Hospital de Niños de Santa Cruz cierra 20 camas por falta de personal
El director Jorge Mehdi alerta que la saturación afecta directamente a la población infantil. La emergencia sanitaria persiste desde 2024, con salas críticas como neonatología e internación operando a menos del 50% de su capacidad. La falta de 29 profesionales agrava la crisis.
«Cerrar más camas sería cerrar el hospital»
Jorge Mehdi, director del nosocomio, detalló que se clausuraron cuatro salas de neonatología, dos de observación, una de reanimación y 12 en medicina interna. Además, tres camas de terapia intensiva llevan un año inutilizadas. «La reingeniería con cinco ítems recientes evita nuevos cierres», explicó, pero advirtió que el servicio de internación quedó reducido a solo siete espacios.
Falencias críticas
El hospital requiere 22 licenciadas y siete auxiliares de enfermería para normalizar sus servicios. Mehdi enfatizó que la población infantil es la más perjudicada, al ser la principal usuaria de estas áreas. La sala de emergencias ya opera bajo saturación constante.
Un sistema al límite
La crisis arrastra desde 2024, con cierres progresivos por falta de recursos humanos. Aunque se evitó el colapso total con redistribución de personal, la capacidad hospitalaria sigue mermada. Autoridades locales no han anunciado soluciones concretas pese a las demandas públicas.
Infancia en riesgo
La reducción de camas en áreas críticas limita el acceso a atención pediátrica urgente. La situación refleja una brecha estructural en el sistema de salud cruceño, donde la demanda supera la capacidad operativa. El impacto se mide en listas de espera y sobredemanda en emergencias.