Protestas contra Israel alteran La Vuelta Ciclista España 2025

La Vuelta Ciclista a España 2025 se vio interrumpida por protestas contra Israel, con altercados en múltiples etapas y medidas de seguridad reforzadas en Madrid.
Clarín
Protestas contra la guerra de Israel en Gaza durante la Vuelta ciclista a España en Salamanca EFE / Clarín
Protestas contra la guerra de Israel en Gaza durante la Vuelta ciclista a España en Salamanca EFE / Clarín

Protestas contra Israel alteran La Vuelta Ciclista a España 2025

Manifestaciones con banderas palestinas y altercados interrumpieron varias etapas. La carrera se vio afectada en múltiples comunidades autónomas. El equipo Israel Premier Tech compitió sin el nombre del país en su maillot.

Un recorrido bajo protesta

La Vuelta Ciclista a España 2025 se vio alterada por numerosas protestas contra la masacre en Gaza y la participación del equipo israelí. Una marea de banderas palestinas y diversos altercados marcaron esta edición, con incidentes en Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y el País Vasco. En Bilbao, la etapa se suspendió antes de la llegada a la meta. En Valladolid, el recorrido se redujo para evitar incidentes.

Caídas y seguridad

La intencional intromisión de un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la etapa número 15 en Lugo. Para las etapas finales en Madrid, se desplegaron más de 1.500 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para controlar las 15 manifestaciones pro-palestinas convocadas.

La crisis diplomática de fondo

Las protestas coinciden con el áspero cruce diplomático entre el gobierno de Pedro Sánchez e Israel. España anunció sanciones, incluyendo la prohibición de la compra y venta de armas a Israel y el cierre de su espacio aéreo y puertos para enviar logística o armamento. El presidente Sánchez declaró: «Esto no es defenderse… es exterminar a un pueblo indefenso». Israel respondió acusando al gobierno español de «antisemita» y de realizar una «amenaza genocida flagrante».

El equipo en el ojo del huracán

El equipo Israel Premier-Tech optó por quitar el nombre del país de sus trajes, alegando ser un equipo privado que no recibe financiación gubernamental. Su dueño, Sylvan Adams, se define como “embajador autoproclamado del Estado de Israel” y es cercano al primer ministro Netanyahu, quien felicitó al equipo por “no ceder ante el odio y la intimidación”.

Posición institucional dividida

Mientras la Unión Ciclista Internacional (UCI) expresó que el deporte «tiene la vocación de acercar y superar las barreras» y no debe ser instrumentalizado, el canciller español, José Manuel Albares, y la ministra de Deportes, Pilar Alegría, se manifestaron a favor de que el equipo israelí sea expulsado de la competición.

Un conflicto que pedalea hacia la política internacional

El deporte profesional de élite, representado por carreras como La Vuelta, opera dentro de un marco de organización política internacional donde la participación de equipos está ligada a Estados. La UCI, como organismo rector, afirma principios de neutralidad política, aunque ha actuado de forma diferente en conflictos anteriores, como la invasión rusa de Ucrania.

La imagen de España en juego

Los incidentes han puesto el foco en la respuesta institucional española al conflicto y sus repercusiones en eventos de gran proyección internacional. La eficacia de las medidas de seguridad y la postura del gobierno frente a la UCI determinarán el desarrollo final de la competición y la percepción de la gestión de la crisis.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país