Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. El ex presidente se encuentra bajo arresto domiciliario.
Clarín
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP

Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño fue sentenciado a 27 años de prisión. El fallo judicial se produjo este jueves por un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Bolsonaro se encuentra actualmente en arresto domiciliario.

Un veredicto histórico

La Corte Suprema de Brasil halló culpable al ex presidente Jair Bolsonaro de intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. La condena es de 27 años de cárcel e incluye a otros siete colaboradores. El ex mandatario, de 70 años, ya había sido inhabilitado en 2023 para ejercer cargos públicos.

El camino legal por delante

Bolsonaro no irá a prisión hasta ‘después de que todos los recursos se hayan agotado’, según expertos consultados. El juicio debe ser convalidado en una audiencia prevista para el 23 de septiembre. La defensa del ex presidente anunció que apelará el fallo e interpondrá recursos ‘incluso a nivel internacional’.

La opción de la amnistía parlamentaria

Aliados de Bolsonaro en el Parlamento buscan ‘unir el Parlamento’ en torno a un proyecto de ley de amnistía. Sin embargo, para su aprobación necesitarían el apoyo de partidos de centroderecha, que ya han mostrado reticencias. De ser aprobada, sería seguramente vetada por el presidente Lula da Silva y el tema terminaría nuevamente en la Corte Suprema, donde algunos magistrados ya han adelantado que sería inconstitucional.

El contexto de una polarización persistente

La condena se produce en el marco de la profunda división política en Brasil, que se agudizó tras las reñidas elecciones de 2022, donde Bolsonaro perdió por un estrecho margen contra Lula da Silva. El ex capitán del Ejército ya enfrentaba una inhabilitación hasta 2030 por desinformación electoral previa a esta sentencia.

Un nuevo capítulo en la política brasileña

El proceso legal contra el expresidente marca un precedente judicial y redefine el panorama político, cerrando de momento sus aspiraciones electorales directas y abriendo un debate sobre el futuro liderazgo de la derecha y la estabilidad institucional del país.

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín