Senado aprueba ascensos históricos de mandos policiales en Bolivia

El Senado boliviano ratificó los ascensos de nueve comandantes departamentales a general primero y de tres oficiales superiores, marcando un hito en la estructura de grados de la Policía Nacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Senado aprueba ascensos históricos de mandos policiales en Bolivia

Nueve comandantes departamentales ascienden al grado de general primero por primera vez. El pleno de la Cámara de Senadores ratificó las listas enviadas por el Ejecutivo en una sesión reservada. Los ascensos fueron remitidos a la Asamblea Legislativa a inicios de este año.

Un nuevo escalafón para la Policía

La lista de ascensos, a la que accedió este medio, incluye a los coroneles que ahora ostentarán el grado de general primero. Los comandantes departamentales de los nueve departamentos del país se ven beneficiados por esta medida histórica. Entre los ascendidos se encuentran Gunther Luis Agudo Mendoza (La Paz), Rolando Raúl Rojas Daza (Santa Cruz) y Lionel David Valenzuela Peláez (Beni).

Cambios en la cúpula

Además, se produjeron ascensos a grados superiores. El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval, asciende a General Superior, junto a Guillermo Teddy Chacón y Leonel Jiménez Velasco. La lista también incluye a directores de unidades especializadas, como Walter Sossa Rivera de la FELCC.

Un trámite legislativo culminado

El senador del MAS, Félix Ajpi, confirmó que el pleno de Senadores aprobó las listas «en una sesión reservada» y que se obtuvo los dos tercios necesarios para su consideración. Tras la ratificación en la comisión de Gobierno, Seguridad y Fuerzas en mayo, los legajos fueron devueltos al Ejecutivo para su implementación.

Una institución en reestructuración

Los uniformados que ascienden a general primero fueron posesionados en sus cargos en octubre de 2024, cuando Augusto Russo asumió el mando general de la institución. El texto señala que, de los nueve comandantes departamentales originales, cuatro de ellos (Chuquisaca, Potosí, Tarija y Beni) fueron cambiados en marzo y junio de esta gestión.

Un nuevo rango para los mandos territoriales

Esta redefinición de los grados dentro de la estructura policial implica una revalorización de los cargos de liderazgo departamental. La medida consolida la cadena de mando y establece un nuevo precedente en la historia de la institución, equiparando el rango de sus principales responsables a nivel nacional.

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín