Daño económico de Bs 4 millones en B-Agro por insumos vencidos

El ministro Yamil Flores reporta insumos y semillas vencidos por valor de 4 millones de bolivianos en predios de B-Agro en Pailón, mientras el Ministerio Público investiga a exfuncionarios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Ministro Flores reporta daño económico de Bs 4 millones en B-Agro

Insumos y semillas por valor de 4 millones de bolivianos se encuentran vencidos y abandonados. El hecho fue detectado en predios de la empresa estatal en Pailón, Santa Cruz. El Ministerio Público investiga el caso tras una denuncia presentada contra los exfuncionarios.

Insumos abandonados y dinero perdido

El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, detalló que de un total de 23 millones de bolivianos destinados a la compra de insumos, 4 millones corresponden a agroquímicos y semillas que han vencido por fecha. Estos productos fueron encontrados abandonados en terrenos de la empresa B-Agro en el municipio de Pailón, tal como había corroborado previamente el diputado Héctor Arce en una visita a la zona.

Las dos versiones de la inversión

Mientras el diputado Arce denunció una inversión estatal de 745 millones de bolivianos entre 2022 y 2025, de los cuales solo se ejecutaron 210 millones, el ministro Flores negó esa cifra. El titular del MDRyT afirmó que el monto destinado para la producción agrícola fue de 140 millones de bolivianos, insistiendo en que el daño económico concreto es de 4 millones.

Acciones legales y repercusión para los ciudadanos

Flores explicó que los insumos se mantienen abandonados a propósito para que el Ministerio Público los tome como prueba dentro de la investigación por el presunto delito. Además, se ha iniciado el proceso penal contra el exgerente de B-Agro. Para los ciudadanos, el caso revela una mala gestión de recursos públicos destinados a la producción alimentaria. Asimismo, existe un conflicto con 150 familias a las que se les adeuda al menos Bs 7 millones por trabajos de desmonte, un pago que el ministro se niega a autorizar.

Una empresa que debía ser autosostenible

B-Agro, la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, fue concebida como una entidad autosostenible para impulsar la producción agrícola en el país. El texto señala que la empresa recibió una importante inyección de capital estatal para cumplir con este objetivo, aunque las versiones sobre el monto total invertido difieren.

La investigación judicial determinará responsabilidades

El desenlace del caso y la posible reparación del daño económico dependen ahora de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. Las acciones legales ya están en marcha contra los exfuncionarios señalados, mientras se aguarda que la justicia esclarezca los hechos y determine las responsabilidades correspondientes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.