Ministro Flores reporta daño económico de Bs 4 millones en B-Agro
Insumos y semillas por valor de 4 millones de bolivianos se encuentran vencidos y abandonados. El hecho fue detectado en predios de la empresa estatal en Pailón, Santa Cruz. El Ministerio Público investiga el caso tras una denuncia presentada contra los exfuncionarios.
Insumos abandonados y dinero perdido
El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, detalló que de un total de 23 millones de bolivianos destinados a la compra de insumos, 4 millones corresponden a agroquímicos y semillas que han vencido por fecha. Estos productos fueron encontrados abandonados en terrenos de la empresa B-Agro en el municipio de Pailón, tal como había corroborado previamente el diputado Héctor Arce en una visita a la zona.
Las dos versiones de la inversión
Mientras el diputado Arce denunció una inversión estatal de 745 millones de bolivianos entre 2022 y 2025, de los cuales solo se ejecutaron 210 millones, el ministro Flores negó esa cifra. El titular del MDRyT afirmó que el monto destinado para la producción agrícola fue de 140 millones de bolivianos, insistiendo en que el daño económico concreto es de 4 millones.
Acciones legales y repercusión para los ciudadanos
Flores explicó que los insumos se mantienen abandonados a propósito para que el Ministerio Público los tome como prueba dentro de la investigación por el presunto delito. Además, se ha iniciado el proceso penal contra el exgerente de B-Agro. Para los ciudadanos, el caso revela una mala gestión de recursos públicos destinados a la producción alimentaria. Asimismo, existe un conflicto con 150 familias a las que se les adeuda al menos Bs 7 millones por trabajos de desmonte, un pago que el ministro se niega a autorizar.
Una empresa que debía ser autosostenible
B-Agro, la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, fue concebida como una entidad autosostenible para impulsar la producción agrícola en el país. El texto señala que la empresa recibió una importante inyección de capital estatal para cumplir con este objetivo, aunque las versiones sobre el monto total invertido difieren.
La investigación judicial determinará responsabilidades
El desenlace del caso y la posible reparación del daño económico dependen ahora de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. Las acciones legales ya están en marcha contra los exfuncionarios señalados, mientras se aguarda que la justicia esclarezca los hechos y determine las responsabilidades correspondientes.