Trump sube aranceles a China al 125% y pausa otros por 90 días

EEUU aumenta aranceles a China al 125% mientras concede una tregua de 90 días a otros países. Pekín responde manteniendo sus tarifas del 104%.
unitel.bo
Dos personas en perfil enfrentadas, con fondos distintos.
Primer plano de dos individuos en perfil, cada uno mirando hacia el otro.

Trump sube aranceles a China al 125% y pausa los de otros países por 90 días

EEUU endurece su guerra comercial con China mientras concede una tregua temporal al resto del mundo. La medida, anunciada el 9 de abril de 2025, incluye una reducción del 10% en gravámenes para naciones sin represalias. Pekín responde manteniendo sus tarifas del 104%.

«China ya no puede estafar a EEUU», afirma Trump

El presidente estadounidense justificó el aumento al 125% como respuesta a lo que calificó de «falta de respeto de China a los mercados». En su red social Truth Social, aseguró que «la época de aceptar estas prácticas ha terminado». La medida entra en vigor inmediatamente, según la Casa Blanca.

Represalias chinas y advertencia en la OMC

Pekín activó hoy mismo sus contramedidas, manteniendo sus aranceles del 104% a productos estadounidenses. Acusó a EEUU en la OMC de «violar normas comerciales y debilitar el sistema multilateral». Su gobierno afirmó tener «recursos abundantes» para escalar la respuesta si Washington insiste.

Un respiro para 75 países

Trump anunció paralelamente una moratoria de 90 días en los aranceles para naciones que no aplicaron represalias. Incluye una rebaja temporal del 10% en los llamados «aranceles recíprocos». La portavoz presidencial Karoline Leavitt reiteró que «Trump siempre responde más fuerte cuando golpean a EEUU».

Guerra comercial, capítulo 2025

El conflicto arancelario entre ambas potencias se arrastra desde 2018, con escaladas periódicas. Los últimos incrementos de EEUU (del 104% al 125%) y la respuesta china reflejan la profundización de la brecha comercial, pese a intentos previos de negociación.

Mercados en modo espera

La pausa parcial calmó temporalmente a las bolsas asiáticas, pero la incertidumbre persiste. El euro mostró volatilidad, rozando 1,11 dólares tras el anuncio. La evolución dependerá de si China y EEUU retoman diálogos o intensifican medidas.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)