TSE inicia cancelación de personerías de USC y ADN

El Tribunal Supremo Electoral inicia proceso de cancelación de personerías jurídicas de USC y ADN por no superar el 3% de votos válidos exigido por ley.
El Deber
Logos de USC y ADN RRSS / EL DEBER
Logos de USC y ADN RRSS / EL DEBER

TSE inicia cancelación de personerías de USC y ADN por bajo rendimiento electoral

Los partidos no superaron el 3% de votos válidos exigido por ley. El Tribunal Supremo Electoral notificará a las alianzas en los próximos días. El proceso se inicia de oficio tras los resultados de los comicios generales del 17 de agosto.

Un proceso administrativo en marcha

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó de oficio con el procedimiento de cancelación de las personerías jurídicas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN). El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que ahora serán notificados los dos partidos políticos en el transcurso de estos días. El proceso se lleva a cabo cumpliendo siempre el debido proceso.

La causa legal del procedimiento

La base legal para esta acción se encuentra en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. Esta establece que una causal para la pérdida de personería jurídica es “no haber obtenido al menos 3% del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”. Según el cómputo oficial, la alianza de ADN obtuvo 1,45% y la de UCS, 1,67%.

Recursos y próximos pasos

Una vez que se emita una resolución final, los partidos afectados podrán presentar apelaciones. Sin embargo, el vocal Ávila sostuvo que esto “no significa que tengan la razón”. El TSE esperará la respuesta de los partidos políticos una vez que sean notificados para luego tomar una determinación final.

Un requisito que no se cumplió

La normativa electoral boliviana exige un piso mínimo de desempeño para que las organizaciones políticas mantengan su registro legal. Este umbral del 3% de los votos válidos está diseñado para garantizar una representatividad significativa en el sistema político del país.

El cierre de un ciclo electoral

La decisión del TSE cierra administrativamente la participación de estas dos alianzas en el proceso electoral de agosto. La eficacia del procedimiento dependerá del curso de las notificaciones y de los posibles recursos presentados por los partidos afectados.

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín

Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

Jeanine Áñez denuncia desde prisión que su detención fue abusiva e ilegal, exigiendo respeto al debido proceso tras pronunciamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Detención domiciliaria para acusado en caso Joker de La Paz

La Justicia concedió detención domiciliaria al principal acusado del caso Joker, quien estaba recluido en San Pedro por asesinato.
El traje del principal acusado es presentado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viuda de Charlie Kirk anuncia continuidad de su legado político

Erika Kirk rompe su silencio tras el asesinato de su esposo, prometiendo que el movimiento conservador que lideraba continuará
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, en el mensaje con el que rompió el silencio. Información de autor no disponible / Clarín

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia Bolivia

Gobierno chileno condena tajantemente comentarios xenófobos de diputada María Luisa Cordero contra bolivianos y asegura que no alteran relaciones
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Quiroga elogia a Paz y critica guerra sucia electoral

Jorge Quiroga destaca su buena relación con Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo, pero critica la negativa de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Vendedora de frutas fallece en accidente vehicular en Santa Cruz

Una vendedora ambulante murió tras ser arrollada por un vehículo en la calle Alameda Junín, Santa Cruz. El accidente
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan a tres personas con armas y drogas en Cochabamba

La FELCN detuvo a dos bolivianos y un colombiano en Villa Tunari, incautando siete armas de fuego, municiones y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro convoca adiestramiento militar en Venezuela por tensión con EE.UU.

El presidente venezolano moviliza a la población en 312 unidades militares en respuesta al despliegue naval estadounidense en el
Maduro durante la activación del Plan Independencia Presidencia de Venezuela vía Xinhua / Clarín

Arce reconoce derrota electoral y alerta riesgo para políticas del MAS

El presidente Luis Arce admitió los malos resultados electorales del 17 de agosto y advirtió que las políticas sociales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur