Papa León XIV abre revisión de abusos en Iglesia y caso Orlandi

El Papa León XIV afirma que los abusos en la Iglesia no pueden ignorarse, en lo que muchos interpretan como referencia al caso sin resolver de Emanuela Orlandi después de 42 años.
Clarín
El Papa León XIV recibió el jueves a más de 190 obispos de todo el mundo. EFE / Clarín
El Papa León XIV recibió el jueves a más de 190 obispos de todo el mundo. EFE / Clarín

Papa León XIV abre la puerta a revisar abusos en la Iglesia

El pontífice afirmó que «los abusos en la Iglesia no pueden ponerse en un cajón». La declaración se produjo durante una reunión con 192 obispos este jueves en el Vaticano, lo que muchos vinculan con el caso sin resolver de Emanuela Orlandi.

Un mensaje que resuena en un caso histórico

El Papa León XIV se refirió a los desafíos de su nuevo ministerio, destacando que «hay momentos en que alcanzar la verdad es doloroso pero necesario». El Vaticano enfatizó en su comunicado la necesidad de «ser prudentes» al abordar estos temas. Todos pensaron de inmediato en el misterio de la desaparición de Emanuela Orlandi, ciudadana vaticana, hace 42 años.

La repercusión para la ciudadanía

Las palabras del Papa ofrecen una esperanza de transparencia en uno de los casos más intrigantes de la Santa Sede, que ha mantenido en vilo a la opinión pública durante décadas.

El eterno misterio de Emanuela Orlandi

El caso se remonta al 22 de junio de 1983, cuando la joven de 15 años desapareció tras asistir a una clase de flauta cerca de la plaza Navona, en Roma. El misterio se vio empeorado por la desaparición de otra joven, Mirella Gregori, en la misma época. Pietro, el hermano de Emanuela, ha luchado durante cuatro décadas por conocer la verdad.

Un precedente con el Papa Francisco

Jorge Bergoglio, al saludar a Pietro, le dijo: «Tu hermana está en el cielo». Pietro respondió: «¿Y usted cómo lo sabe?». Nunca recibió una aclaración posterior.

Nuevas revelaciones reavivan el caso

Resurgieron declaraciones de la oficial de policía Giovanna Petracca, ya fallecida, quien interrogó en 2008 a Sabrina Minardi. Minardi, quien también ha fallecido, afirmó que Enrico de Pedis, jefe de la banda de la Magliana, organizó el secuestro «por orden del arzobispo Paul Marcinkus», entonces jefe del Banco Vaticano (IOR). La policía describió a Minardi como una persona «con una fragilidad psicológica evidente».

Un misterio que perdura por décadas

La desaparición de Emanuela Orlandi es uno de los mayores misterios de la Santa Sede, que lleva 42 años sin resolverse. El caso ha involucrado figuras de la Iglesia y del crimen organizado, manteniendo una sombra de duda y exigiendo transparencia.

La búsqueda de la verdad continúa

Las declaraciones del Papa León XIV sugieren una nueva disposición a abordar casos históricos de abusos. La eficacia de este acercamiento dependerá de las acciones concretas que sigan a sus palabras en un caso que ha desafiado a la institución durante más de cuatro décadas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.