Rubio viaja a Israel tras ataque en Catar y tensión bilateral

El Secretario de Estado Marco Rubio viaja a Israel y Reino Unido para abordar la tensión tras el ataque israelí en Catar y reafirmar el compromiso de seguridad con Israel.
POLITICO
Imagen sin título Información de autor no disponible / Politico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Politico

Rubio viaja a Israel para tratar la tensión por el ataque en Catar

El Secretario de Estado Marco Rubio viajará a Israel y al Reino Unido. La visita busca tratar las prioridades de EE.UU. en la guerra Israel-Hamás y reafirmar el compromiso con la seguridad israelí. Ocurre en un momento de tensión inusualmente alta tras un ataque israelí en Catar.

Una visita en momento de alta tensión

El viaje del Secretario de Estado, que comienza el sábado, se produce tras un ataque israelí contra Hamás en Catar. La huelga en Doha, que según funcionarios cataríes mató a uno de sus oficiales de seguridad y según Hamás mató a cinco de sus miembros, ha generado preocupación en la Casa Blanca de que las conversaciones de paz puedan haberse descarrilado permanentemente.

Postura de la Administración Trump

El Presidente Donald Trump se distanció rápidamente de los ataques israelíes, afirmando que «fue una decisión tomada por el Primer Ministro [Benjamin] Netanyahu, no fue una decisión mía». Añadió que «bombardear unilateralmente dentro de Catar, una Nación Soberana y Aliada cercana de Estados Unidos, no avanza los objetivos de Israel o América».

Agenda y compromisos internacionales

Rubio también discutirá el «compromiso de luchar contra las acciones antiisraelíes» de la administración, incluido el reconocimiento unilateral de un estado palestino. La visita a Israel se produce justo antes de que las Naciones Unidas pesen su apoyo a un estado palestino la próxima semana. Posteriormente, viajará al Reino Unido para mantener conversaciones sobre la guerra Israel-Hamás, la guerra de Rusia contra Ucrania, Irán y China.

Un frágil equilibrio en Oriente Medio

Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un firme defensor de Israel en el escenario global. Sin embargo, la administración Trump se unió al resto del Consejo de Seguridad de la ONU esta semana para condenar el ataque israelí contra Hamás dentro de Catar, un aliado de EE.UU. que alberga una importante base militar estadounidense.

Un viaje crucial para la diplomacia

La eficacia de esta visita diplomática dependerá de su capacidad para abordar las tensiones bilaterales y las preocupaciones de seguridad regional. El resultado de estas conversaciones podría influir significativamente en el curso de las negociaciones de paz y en las dinámicas geopolíticas más amplias.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título