Netanyahu acusa a Sánchez de amenaza genocida contra Israel

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu acusa a Pedro Sánchez de antisemitismo y amenaza genocida, mientras España rechaza las acusaciones y defiende sus medidas diplomáticas.
La Verdad
Pedro Sánchez y Benjamin Netanyahu posan durante una reunión en Jerusalén el 23 de noviembre de 2023 Información de autor no disponible / La Verdad
Pedro Sánchez y Benjamin Netanyahu posan durante una reunión en Jerusalén el 23 de noviembre de 2023 Información de autor no disponible / La Verdad

Netanyahu acusa a Sánchez de amenaza genocida contra Israel

El primer ministro israelí tilda de antisemita al presidente español. Exteriores rechaza las acusaciones, calificándolas de falsas y calumniosas. La crisis diplomática surge tras las medidas de presión anunciadas por España para detener la ofensiva en Gaza.

Un cruce de acusaciones en redes sociales

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cargó este jueves contra Pedro Sánchez, acusándole de haber dirigido una «amenaza genocida flagrante» contra Israel. La acusación se produjo después de que Sánchez dijera que España carece de armamento nuclear para frenar la guerra en Gaza y que por ello adopta otras medidas, como el embargo de armas. Netanyahu interpretó estas declaraciones como una prueba de antisemitismo, afirmando: «Eso supone una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo».

La respuesta inmediata de España

El Ejecutivo español respondió casi de inmediato con un comunicado del Ministerio de Exteriores en el que tilda de «falsos y calumniosos» los comentarios. El texto subraya que España es tan amiga del pueblo de Israel como del de Palestina y que no se dejará amedrentar. Previamente, el Gobierno ya había llamado a consultas a su embajadora en Tel Aviv como muestra de firmeza.

Antecedentes de una escalada diplomática

El incidente es un nuevo episodio en el creciente enfrentamiento entre ambos gobiernos. El lunes, Sánchez anunció un paquete de nueve medidas que incluyen un decreto ley para consolidar el embargo de armas y la prohibición de entrada a miembros del Gobierno israelí. Como represalia, Israel decidió vetar la entrada de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud, Sira Rego.

El camino de la justicia internacional

España remarcó que defiende como único camino hacia la paz la existencia de dos Estados, Palestina e Israel. Además, el comunicado de Exteriores avisa: «España continuará apoyando la labor de los tribunales internacionales» para esclarecer lo sucedido en Gaza, tanto en la Corte Penal Internacional como en el Tribunal Internacional de Justicia en el marco de la Convención para la Prevención del Genocidio.

Una crisis con repercusiones globales

La tensión bilateral sitúa las relaciones en un punto álgido, con ambos gobiernos manteniendo posturas irreconciliables públicamente. La repercusión para el ciudadano reside en la degradación de las relaciones diplomáticas y la incertidumbre sobre el impacto final de las medidas de presión y contramedidas anunciadas por ambas partes.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.