Choferes de La Paz inician paro indefinido por tarifas

Transportistas bloquean calles y enfrentan a la Policía en protesta contra el congelamiento de tarifas. El gobierno propone Bs 2,40, pero el Concejo insiste en Bs 2.
unitel.bo
Un grupo de personas observando una hoguera ardiente en una plaza urbana.
Personas reunidas en las escaleras frente a un edificio observando llamas y humo en el centro de una plaza.

Choferes de La Paz inician paro indefinido contra congelamiento de tarifas

Bloqueos y gasificación policial marcan el primer día de protesta. Transportistas rechazan la norma que fija el pasaje en Bs 2, mientras el Ejecutivo propone Bs 2,40. La tensión se concentró en el centro paceño y el Palacio Consistorial.

«La ley atenta contra los transportistas»

El dirigente Roberto Mamani declaró que el paro continuará «hasta la última consecuencia». Los choferes bloquearon calles, rompieron luminarias de minibuses en circulación y enfrentaron a la Policía, que recurrió a gases lacrimógenos. El epicentro fue el Obelisco, aunque otro grupo se movilizó hacia la Alcaldía para impedir el acceso de concejales.

Disputa entre Concejo y Ejecutivo

El conflicto surge porque concejales del MAS respaldan la tarifa de 2016 (Bs 2), mientras el gobierno municipal propone Bs 2,40. Los transportistas exigen que se reconozca el incremento oficial, argumentando que el congelamiento afecta su sostenibilidad económica.

Raíces de un conflicto acelerado

La polémica se arrastra desde 2016, cuando se estableció por ley el precio actual del pasaje. El intento de reactivar esa norma, sumado al reciente ajuste municipal, generó el estallido social. Esta es la primera protesta masiva del sector en 2025.

La Paz paralizada mientras negocian

El paro indefinido amenaza con prolongarse si no hay acuerdos entre transportistas, Concejo y Ejecutivo. La ciudadanía enfrenta interrupciones en el servicio y tensiones en vías clave, mientras las partes evalúan próximos pasos.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER