Choferes de La Paz inician paro indefinido por tarifas

Transportistas bloquean calles y enfrentan a la Policía en protesta contra el congelamiento de tarifas. El gobierno propone Bs 2,40, pero el Concejo insiste en Bs 2.
unitel.bo
Un grupo de personas observando una hoguera ardiente en una plaza urbana.
Personas reunidas en las escaleras frente a un edificio observando llamas y humo en el centro de una plaza.

Choferes de La Paz inician paro indefinido contra congelamiento de tarifas

Bloqueos y gasificación policial marcan el primer día de protesta. Transportistas rechazan la norma que fija el pasaje en Bs 2, mientras el Ejecutivo propone Bs 2,40. La tensión se concentró en el centro paceño y el Palacio Consistorial.

«La ley atenta contra los transportistas»

El dirigente Roberto Mamani declaró que el paro continuará «hasta la última consecuencia». Los choferes bloquearon calles, rompieron luminarias de minibuses en circulación y enfrentaron a la Policía, que recurrió a gases lacrimógenos. El epicentro fue el Obelisco, aunque otro grupo se movilizó hacia la Alcaldía para impedir el acceso de concejales.

Disputa entre Concejo y Ejecutivo

El conflicto surge porque concejales del MAS respaldan la tarifa de 2016 (Bs 2), mientras el gobierno municipal propone Bs 2,40. Los transportistas exigen que se reconozca el incremento oficial, argumentando que el congelamiento afecta su sostenibilidad económica.

Raíces de un conflicto acelerado

La polémica se arrastra desde 2016, cuando se estableció por ley el precio actual del pasaje. El intento de reactivar esa norma, sumado al reciente ajuste municipal, generó el estallido social. Esta es la primera protesta masiva del sector en 2025.

La Paz paralizada mientras negocian

El paro indefinido amenaza con prolongarse si no hay acuerdos entre transportistas, Concejo y Ejecutivo. La ciudadanía enfrenta interrupciones en el servicio y tensiones en vías clave, mientras las partes evalúan próximos pasos.

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título