Ministro Flores rechaza pago por desmonte no ejecutado

El Ministro de Desarrollo Rural se niega a pagar 7 millones de bolivianos a una empresa por trabajos de desmonte no realizados e instruye una auditoría del contrato.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Ministro Flores rechaza pago millonario por desmonte no ejecutado

El Ministro de Desarrollo Rural se niega a abonar 7 millones de bolivianos a una empresa de un dirigente intercultural por un trabajo de desmonte que no se realizó. La cartera ministerial ha instruido una auditoría para investigar el contrato, priorizando el cuidado de los recursos del Estado.

Un contrato bajo la lupa

El ministro Yamil Flores afirmó que «no autorizará ni un pago» a favor de la empresa del dirigente intercultural Arturo Rosado, quien pretende cobrar al Estado por un desmonte que, según la autoridad, no fue concluido. Flores explicó que el contrato «está siendo auditado» y que su deber es «cuidar los intereses de nuestro país».

Origen de la controversia

Las declaraciones del ministro surgen como respuesta a una denuncia pública del diputado del MAS Héctor Arce sobre el manejo de la empresa estatal B-Agro. Flores aclaró que los 140 trabajadores afectados no fueron contratados por el Gobierno ni por B-Agro, sino por la empresa adjudicataria, por lo que la relación contractual es directamente con ella.

Advertencia a las partes

Flores invitó al dirigente Rosado a emprender las acciones legales que considere necesarias, pero ratificó que no se efectuará pago alguno hasta que la auditoría confirme el cumplimiento del contrato. Al diputado Arce, le solicitó que «no sea un tonto útil» en lo que calificó como un «intento de estafa» contra el Estado.

Una empresa estatal en el ojo del huracán

El caso pone el foco en los procedimientos de contratación de B-Agro, la empresa estatal dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que fue objeto de la denuncia inicial del legislador oficialista.

Transparencia versus presunta estafa

El ministro Flores enfatiza la protección del erario nacional frente a un presunto cobro indebido, instruyendo una auditoría para determinar los hechos. Mientras tanto, los trabajadores deben reclamar sus pagos directamente al contratista, según lo establecido en su relación laboral.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.