PP critica a Sánchez por ausentarse de votación clave para ir al cine

Pedro Sánchez no votó la reducción de jornada laboral al asistir al estreno de 'El cautivo'. PP, Vox y Junts tumbaron la propuesta de Yolanda Díaz.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

El PP critica a Sánchez por ausentarse de votación clave para ir al cine

El presidente del Gobierno no votó la reducción de jornada laboral al asistir al estreno de ‘El cautivo’ con su esposa. PP, Vox y Junts tumbaron la propuesta estrella de Yolanda Díaz en el Congreso.

Un estreno en lugar de un pleno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ausentó del Congreso de los Diputados durante la votación de la ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una de las propuestas estrella de Yolanda Díaz en esta legislatura. En su lugar, acudió al estreno de la nueva película de Alejandro Amenábar, ‘El cautivo’, en los cines Callao de Madrid, acompañado de su esposa, Begoña Gómez.

La reacción del Partido Popular

El secretario general del PP, Miguel Tellado, criticó duramente la ausencia: «Ayer Sánchez redujo su jornada laboral para no votar la reducción de jornada laboral». Añadió que el presidente prefirió «ir al cine con su mujer imputada en lugar de votar en el Congreso». Desde el PP ironizaron afirmando que «el presidente del Gobierno respaldó ayer con más intensidad a Alejandro Amenábar que a Yolanda Díaz».

Una derrota parlamentaria con aliados inesperados

La Cámara Baja tumbó la proposición de ley al prosperar el veto conjunto de PP, Vox y Junts. El PP destacó que el pleno se prolongó durante 13 horas, hasta las diez de la noche, y subrayó el papel de Junts, afirmando que «es espectacular que uno de esos partidos que está de fiesta es el que le amargue la fiesta a Yolanda Díaz».

Un contexto de tensiones políticas

La ley de reducción de jornada laboral era una iniciativa central de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Su rechazo se produjo por la alianza de votos entre los grupos de la oposición (PP y Vox) y el grupo independentista Junts, socio de investidura del Gobierno.

Las consecuencias de una ausencia

El hecho sitúa la atención en la cohesión del Gobierno y en la prioridad política de sus iniciativas estrella. La derrota de la ley y la ausencia del presidente durante la votación marcan un revés significativo para el equipo de Yolanda Díaz.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.