Policía libera a mujer boliviana falsamente vinculada al PCC

Una ciudadana boliviana fue detenida por supuesto vínculo matrimonial con el capo del PCC, pero liberada al comprobarse que el matrimonio nunca existió. Exige aclaración pública por el daño a su imagen.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía libera a mujer boliviana vinculada falsamente al capo del PCC

La mujer fue detenida y trasladada desde la frontera con Brasil bajo la sospecha de estar casada con el líder criminal. Tras comprobarse que el matrimonio nunca existió, fue liberada. La afectada protesta por el daño a su imagen y exige una aclaración pública.

Una detención por una investigación errónea

El jueves, el Ministerio de Gobierno anunció la captura de una mujer supuestamente vinculada al Primer Comando Capital (PCC). Fue trasladada desde San Rafael, en la frontera con Brasil, hasta Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, ese mismo día se la liberó al no encontrarse pruebas que sustentaran la acusación inicial.

La protesta de la ciudadana

La mujer, identificada como Ana L. F. L., expresó su molestia con la Policía. Aseguró: “Nunca hubo un matrimonio y tampoco un divorcio”. Explicó que los hechos se produjeron, probablemente, por la pérdida de su documentación, la cual no había reportado. “Llegaron a mi pueblo, me trajeron con esa investigación que yo supuestamente estoy casada con ese señor que yo nunca lo he visto”, manifestó.

La estrategia de legalización de un capo

El martes 9 de septiembre, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, había manifestado que para obtener la nacionalidad boliviana, el capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho (alias Mijão), utilizó un certificado de matrimonio falso con una ciudadana boliviana. Mijão se presentó con documentación falsa como Sergio Noronha para lograr su objetivo de legalizar su permanencia en el país.

Una trama con documentos falsos

El caso se enmarca en la investigación sobre cómo alias Mijão, líder de una de las facciones criminales más grandes de Brasil, logró obtener documentación boliviana. Según una investigación de Globo de Brasil, el criminal estuvo más de 10 años en Bolivia utilizando una identidad falsa. El mecanismo para su legalización habría sido un acta de matrimonio fraudulento.

La ciudadana queda en el limbo

La repercusión para la ciudadana boliviana es el daño a su imagen y la exposición pública por una acusación infundada. Su abogado ha solicitado el acta de matrimonio en registro civil, pero no existe. La eficacia de los operativos policiales y la verificación de información quedan en entredicho, dependiendo de una pronta aclaración oficial para reparar el perjuicio causado.

Capturan a tres presuntos narcos en Chapare tras hostigamiento

La FELCN detuvo a tres personas y decomisó siete armas, municiones y droga en Villa Tunari, pero debió retirarse
La Policía secuestró siete armas de fuego, tras la captura de tres sujetos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere tras golpiza por robar helado en Montero

Un hombre en situación de calle falleció tras una brutal golpiza por presuntamente robar un helado en Montero, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Motociclista muere arrollado por camión en avenida Montes de La Paz

Accidente fatal de tránsito en La Paz: motociclista fallece al ser arrollado por camión de alto tonelaje. Chofer y
El cuerpo quedó tendido en plena avenida Policía / Unitel Digital

Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP

Senado aprueba ascensos históricos de mandos policiales en Bolivia

El Senado boliviano ratificó los ascensos de nueve comandantes departamentales a general primero y de tres oficiales superiores, marcando
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Diputado exarcista anuncia voto por PDC en segunda vuelta

El diputado Rolando Cuéllar, exaliado de Luis Arce, anuncia su apoyo al Partido Demócrata Cristiano en segunda vuelta, citando
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Daño económico de Bs 4 millones en B-Agro por insumos vencidos

El ministro Yamil Flores reporta insumos y semillas vencidos por valor de 4 millones de bolivianos en predios de
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Fallece repartidor atropellado por camión en La Paz

Un repartidor de 40 años murió tras ser impactado por un camión en avenida Montes y calle Pucarani. El
Accidente de tránsito en avenida Montes de La Paz cortesía / Información de la fuente de la imagen no disponible

CIDH y ONU alertan retroceso justicia en Bolivia

Organismos internacionales advierten que anulaciones judiciales en casos de octubre 2019 comprometen obligaciones del Estado boliviano con las víctimas.
La CIDH se pronunció sobre las recientes decisiones sobre los juicios de Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan sin vida a niña desaparecida en Puerto Villarroel

El cuerpo de la menor de 6 años fue encontrado en una canaleta tras cuatro días de intensa búsqueda.
Menor encontrada muerta en Puerto Villarroel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere a golpes por robar helado en Montero

Robert Gonzáles Molina fue golpeado hasta la muerte tras intentar sustraer un helado de 21 bolivianos en Montero. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Daño de Bs 4 millones en insumos de B-Agro por vencimiento

Ministro Yamil Flores reporta pérdida de 4 millones de bolivianos en agroquímicos y semillas vencidas en empresa estatal B-Agro.
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF