Policía libera a mujer boliviana falsamente vinculada al PCC

Una ciudadana boliviana fue detenida por supuesto vínculo matrimonial con el capo del PCC, pero liberada al comprobarse que el matrimonio nunca existió. Exige aclaración pública por el daño a su imagen.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía libera a mujer boliviana vinculada falsamente al capo del PCC

La mujer fue detenida y trasladada desde la frontera con Brasil bajo la sospecha de estar casada con el líder criminal. Tras comprobarse que el matrimonio nunca existió, fue liberada. La afectada protesta por el daño a su imagen y exige una aclaración pública.

Una detención por una investigación errónea

El jueves, el Ministerio de Gobierno anunció la captura de una mujer supuestamente vinculada al Primer Comando Capital (PCC). Fue trasladada desde San Rafael, en la frontera con Brasil, hasta Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, ese mismo día se la liberó al no encontrarse pruebas que sustentaran la acusación inicial.

La protesta de la ciudadana

La mujer, identificada como Ana L. F. L., expresó su molestia con la Policía. Aseguró: “Nunca hubo un matrimonio y tampoco un divorcio”. Explicó que los hechos se produjeron, probablemente, por la pérdida de su documentación, la cual no había reportado. “Llegaron a mi pueblo, me trajeron con esa investigación que yo supuestamente estoy casada con ese señor que yo nunca lo he visto”, manifestó.

La estrategia de legalización de un capo

El martes 9 de septiembre, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, había manifestado que para obtener la nacionalidad boliviana, el capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho (alias Mijão), utilizó un certificado de matrimonio falso con una ciudadana boliviana. Mijão se presentó con documentación falsa como Sergio Noronha para lograr su objetivo de legalizar su permanencia en el país.

Una trama con documentos falsos

El caso se enmarca en la investigación sobre cómo alias Mijão, líder de una de las facciones criminales más grandes de Brasil, logró obtener documentación boliviana. Según una investigación de Globo de Brasil, el criminal estuvo más de 10 años en Bolivia utilizando una identidad falsa. El mecanismo para su legalización habría sido un acta de matrimonio fraudulento.

La ciudadana queda en el limbo

La repercusión para la ciudadana boliviana es el daño a su imagen y la exposición pública por una acusación infundada. Su abogado ha solicitado el acta de matrimonio en registro civil, pero no existe. La eficacia de los operativos policiales y la verificación de información quedan en entredicho, dependiendo de una pronta aclaración oficial para reparar el perjuicio causado.

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título