Asesinato de Charlie Kirk: violencia política en universidades

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah y el contexto de violencia política de extrema izquierda en Occidente.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Blind Spot
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Blind Spot

Asesinan al activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah

Un francotirador acabó con la vida del activista durante un acto público. El suceso, ocurrido el 12 de septiembre de 2025, ha desatado una ola de reacciones y ha puesto el foco en la violencia de la extrema izquierda radical en Occidente.

Un disparo que resonó en todo el mundo

Charlie Kirk, activista conservador de 31 años, fue asesinado por un francotirador mientras hablaba ante estudiantes en la Utah Valley University. El autor del disparo utilizó un rifle de cerrojo desde una azotea a 70 metros de distancia. El suceso generó una rápida viralización de contenidos en línea, incluyendo memes que se mofaban de su muerte.

Reacciones de condolencias y condena

Líderes internacionales condenaron el ataque. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lo calificó de «violencia despreciable», mientras que Donald Trump elogió la labor de Kirk. La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, declaró que el asesinato era «una herida profunda para la democracia».

La ceguera ante un peligro creciente

El análisis adjunto argumenta que las democracias occidentales están ignorando la amenaza de la extrema izquierda radical. Alemania registró un aumento del 38% en delitos de extrema izquierda en 2024, con más de 500 incidentes violentos. El jefe de inteligencia alemán, Thomas Haldenwang, advirtió que partes de este movimiento están «en el umbral del terrorismo».

El caso de Estados Unidos

El texto menciona varios incidentes, como una emboscada armada en Texas en julio de 2025, donde una red antifascista de Dallas planeó un ataque contra un centro de detención de ICE. También se reportó que las balas sin disparar en la escena del crimen de Kirk tenían grabados que hacían referencia a ideologías «transgéneroantifascista».

Un patrón de doble rasero

El análisis subraya una supuesta tendencia a minimizar o justificar la violencia cuando la víctima es conservadora. Se afirma que se crea una indulgencia cultural hacia la radical izquierda, lo que erosiona el tabú contra la violencia política. Este doble estándar, se argumenta, hace que el asesinato político se vuelva pensable.

Un contexto de violencia política ascendente

El texto sitúa el asesinato en un marco donde las redes violentas de la extrema izquierda están creciendo y siendo toleradas culturalmente en Occidente. Se contrasta el enfoque en la amenaza de la extrema derecha y el terrorismo islamista con lo que se describe como una mirada más complaciente hacia la violencia proveniente de la izquierda radical.

Una llamada de atención para las democracias

El análisis concluye que el asesinato de Kirk debe servir para cerrar este punto ciego. La preservación de la democracia requiere condenar la violencia de manera consistente, sin importar su origen ideológico. La advertencia final es que el peligro real reside tanto en la violencia misma como en la licencia moral que se le otorga previamente.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez