Incendio en mercado La Ramada afecta casetas de material escolar

Seis puestos de venta de útiles escolares y accesorios resultaron dañados por un incendio en el mercado La Ramada de Santa Cruz, controlado gracias a la rápida intervención de comerciantes y bomberos.
El Deber
Bomberos y comerciantes revisando los escombros del siniestro Alcaldía de la capital cruceña / EL DEBER
Bomberos y comerciantes revisando los escombros del siniestro Alcaldía de la capital cruceña / EL DEBER

Incendio en mercado La Ramada daña seis casetas de material escolar

Un incendio afectó a seis puestos de venta en el mercado nuevo La Ramada de Santa Cruz de la Sierra la noche del jueves 11 de septiembre. Los comerciantes colaboraron con los bomberos para evitar que las llamas se propagaran, en un contexto de altas temperaturas que incrementan el riesgo de estos siniestros.

Lucha contra las llamas

El siniestro se registró en las casetas que comercializaban mochilas, útiles escolares, juguetes y accesorios para celulares. Los mismos comerciantes apoyaron en el ataque, hubo un combate directo con su sistema contra incendios, informó Mary Luz Farfan, directora de Gestión de Riesgo y Emergencia Municipal. La reacción inmediata de los vendedores fue crucial para controlar el fuego.

Operativo de seguridad y daños colaterales

Además de los Bomberos Voluntarios UUBR y los bomberos de la Policía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó personal para custodiar la zona durante la noche. Aunque el fuego alcanzó al menos cuatro casetas, varios espacios aledaños resultaron afectados por el agua utilizada para sofocar las llamas, dejando a comerciantes limpiando y retirando el agua acumulada.

Una chispa en la ola de calor

El incidente ocurre en un momento en que Santa Cruz de la Sierra atraviesa altas temperaturas, con pronósticos que alcanzan los 38°C, una condición que incrementa el riesgo de incendios según las autoridades.

Prevención para evitar más siniestros

Las recomendaciones de las autoridades se centran en la revisión de las instalaciones eléctricas. «Recomendamos revisar también los cables que no estén desprotegidos ni rozando metales», indicó la municipalidad, apelando a la precaución de los comerciantes para prevenir futuros incidentes en medio de la persistente ola de calor.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título