Regularización de autos ‘chutos’ en Bolivia alerta a Chile

La propuesta electoral de regularizar vehículos indocumentados en Bolivia generó un aumento del 185,7% en robos de autos en el norte de Chile y tensiones diplomáticas.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Oferta de regularizar autos ‘chutos’ en Bolivia genera alerta en Chile

La propuesta electoral disparó un 185,7% los robos de vehículos en el norte de Chile en una semana de agosto, según datos de autoridades chilenas. El debate surge en plena campaña del balotaje boliviano.

Una promesa que traspasa fronteras

La oferta de regularización de vehículos indocumentados o ‘chutos’ por parte del candidato presidencial Rodrigo Paz (PDC) ha agitado la campaña electoral en Bolivia y encendido las alertas en Chile. Datos de autoridades chilenas indican que el número de unidades robadas se incrementó desde que esta polémica medida se puso en la agenda electoral.

Repercusión internacional y declaraciones xenófobas

El tema escaló hasta convertirse en un impasse diplomático tras las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero (Renovación Nacional), quien durante un debate parlamentario afirmó que los bolivianos tienen un “problemá crónico” por “la falta de oxígeno en el cerebro” por vivir en el altiplano. Dichas declaraciones xenófobas provocaron un estallido de reacciones en Bolivia.

La respuesta de los candidatos bolivianos

Rodrigo Paz rechazó que su propuesta haya disparado el ingreso de vehículos ‘chutos’ y acusó al gobierno saliente del MAS de falta de transparencia histórica sobre esta problemática. Por su parte, Jorge Tuto Quiroga aseguró que Bolivia no puede ser “santuario de vehículos robados ni del narcotráfico”.

Dos visiones para un problema crónico

La Alianza Libre propone un esquema de “regularización única, estrictamente técnica y con tolerancia cero al delito”, que incluye la verificación internacional con Interpol y autoridades vecinas. Sus proyecciones estiman una recaudación de entre 300 millones y 1.020 millones de Bolivianos. El PDC, por su parte, no remitió su propuesta ni los cálculos de recaudación.

Un problema de décadas con un precedente claro

En 2011, la Ley 133 permitió la nacionalización de 97.600 unidades de unas 128.000 registradas. Cerca de 30.000 quedaron fuera por inconsistencias o reportes de robo, principalmente de Chile y Brasil. Este antecedente divide hoy a los actores entre quienes ven una oportunidad de ordenamiento y recaudación y quienes alertan sobre un posible incentivo al contrabando y la criminalidad.

Un asunto que seguirá en la mesa

El debate sobre la regularización de vehículos indocumentados, con su potencial impacto fiscal y sus riesgos de seguridad, ha reconfigurado la agenda electoral y las relaciones vecinales. Su tratamiento dependerá del resultado de las urnas y de la capacidad del próximo gobierno para implementar un plan que equilibre el ordenamiento con la cooperación internacional.

Policía afirma que Alvise Pérez recibió 100.000 euros para campaña

La Policía Nacional considera evidente un delito de financiación ilegal en la campaña europea de SALF, tras recibir 100.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

PP critica a Sánchez por ausentarse de votación clave para ir al cine

Pedro Sánchez no votó la reducción de jornada laboral al asistir al estreno de ‘El cautivo’. PP, Vox y
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Senado boliviano declara siete nuevos héroes nacionales y un mariscal

El Senado de Bolivia aprobó declarar siete nuevos héroes nacionales y ascender póstumamente a mariscal al general Rufino Carrasco,
Imagen ilustrativa de la Guerra del Pacífico Internet / EL DEBER

Fiscalía boliviana solicita extradición por triple crimen en Santa Cruz

La Justicia boliviana envió a cuatro sujetos a prisión preventiva por el asesinato de tres extranjeros y solicita la
Los efectivos llegaron al inmueble donde se hallaron los cuerpos de las víctimas ejecutadas el 12 de agosto Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

TJUE impide a España juzgar a etarra ‘Anboto’ por mismos hechos

El Tribunal de Justicia de la UE establece que no se puede juzgar a la dirigente de ETA en
María Soledad Iparaguirre, alias 'Anboto' Efe / La Verdad

MoveOn exige a Schumer y Jeffries postura firme en sanidad

El grupo progresista MoveOn presiona a líderes demócratas para rechazar fondos sin concesiones en política sanitaria ante la amenaza
El líder de la minoría demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, hablan con periodistas en el Capitolio. J. Scott Applewhite/AP / POLITICO

Festival de Cine de Toronto 2025: 5 películas destacadas

El TIFF 2025 destaca cinco producciones como principales atracciones: ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro, ‘The Smashing Machine’, ‘Sentimental Value’,
Uno de los posters del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2025. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Musef abre sus puertas a estudiantes de colegios nocturnos

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore de Bolivia ofrece acceso especial a estudiantes de colegios nocturnos del 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Película Super Mario Galaxy: Nintendo anuncia secuela para 2026

Nintendo e Illumination producirán la secuela de la exitosa película de Super Mario, titulada ‘The Super Mario Galaxy Movie’,
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Suspendida toma de muestras ADN en caso contra Luis Arce

La diligencia forense programada para este viernes en Cochabamba fue suspendida a pedido de la defensa de la denunciante,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Película Super Mario Galaxy: Nintendo anuncia secuela para 2026

Nintendo e Illumination confirmaron la secuela de Super Mario Bros. Movie para abril de 2026, con el elenco original
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

IAA MOBILITY 2025: Innovación y movilidad sostenible en Múnich

La feria IAA MOBILITY 2025 en Múnich presenta las últimas innovaciones en movilidad sostenible, con Sebastian Vettel como headliner
La IAA quiere ser más que una feria automovilística tradicional VDA / Frankfurter Allgemeine Zeitung