Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
Correo del Sur
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno boliviano rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El presidente Arce ordena acciones diplomáticas tras las afirmaciones de la parlamentaria sobre una supuesta condición médica de los bolivianos. El canciller chileno también condenó los dichos, calificándolos de xenófobos.

Una afrenta que cruza fronteras

El presidente Luis Arce calificó este jueves las declaraciones de «racistas y xenófobos» y anunció el inicio de acciones por la vía diplomática. El mandatario consideró la intervención como «una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica». El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, informó que se convocará al cónsul general chileno para que ofrezca una explicación y se exigió una rectificación pública.

La teoría sin fundamento

Las polémicas declaraciones de la diputada María Luisa Cordero ocurrieron el martes durante una sesión de la Cámara de Diputados de Chile. Afirmó que los bolivianos del altiplano padecen «encefalopatía hipóxica» debido a la altura, lo que les provocaría una lentitud en el pensamiento. Los comentarios surgieron en el marco de un debate sobre la propuesta de legalizar vehículos indocumentados que ingresan de forma ilegal desde naciones vecinas.

El rechazo transversal

El Gobierno de Chile, a través de su canciller Alberto van Klaveren, también rechazó enérgicamente las expresiones, afirmando que «el racismo y la xenofobia son inaceptables». El cónsul chileno en Bolivia, Fernando Velasco, calificó la aseveración como un «exabrupto verdaderamente reprochable». Desde Bolivia, figuras políticas de distintos sectores, incluidos el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, el excandidato Samuel Doria Medina y el expresidente Evo Morales, expresaron su repudio.

La ciencia responde

La ministra de Salud, María Renée Castro, rechazó categóricamente las declaraciones, calificándolas de «falsas y carentes de sustento científico». Citó estudios internacionales que documentan que los pueblos andinos desarrollaron adaptaciones genéticas únicas que optimizan el uso del oxígeno. Destacó que la OMS reconoce al Instituto Boliviano de Biología de Altura (IBBA) como un referente global en la investigación sobre hipoxia.

Una parlamentaria polémica

La diputada Cordero tiene un conocido historial de excesos y declaraciones polémicas. Psiquiatra de profesión, sus exabruptos incluyen agresiones raciales e injurias. En marzo de este año, regresó al Congreso luego de siete meses de haber sido desaforada por injurias contra una senadora. Para retornar a su escaño, tuvo que ofrecer disculpas públicas.

Relaciones bajo tensión

El incidente diplomático se produce en el marco de las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile, que históricamente han estado marcadas por la cuestión marítima y temas fronterizos. Las autoridades de ambos países han insistido en que estos dichos no deben empañar el trabajo bilateral y el respeto mutuo.

Un llamado al respeto y la cordura

El impacto inmediato recae en la dignidad del pueblo boliviano, exigiendo una rectificación formal. Las acciones diplomáticas emprendidas por el Gobierno buscan una reparación ante lo considerado una ofensa grave. La respuesta científica y política conjunta subraya la unidad nacional frente a comentarios percibidos como discriminatorios.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)

Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza

Hamás ha entregado los cuerpos de dos rehenes a la Cruz Roja en Gaza. Las FDI trasladaron los restos
Un vehículo de la Cruz Roja traslada el cuerpo de un rehén, entregado en Gaza.

Hallan muerto a hombre que cayó a un canal de drenaje en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá fue encontrado en la Poza del Palmar Viruez tras cuatro días de búsqueda. La
Imagen sin título

Tuto Quiroga ratifica a Yarhui y López como jefes de bancada de Libre

Jorge Tuto Quiroga confirmó a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada de Alianza Libre. El líder
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Destruyen seis fábricas móviles de droga en el Chapare cochabambino

La UMOPAR destruyó seis fábricas móviles e incineró 1.100 litros de pasta base de cocaína en Chimoré. El operativo,
Las fábricas móviles fueron incineradas

Magistratura interviene juzgados en cuatro municipios de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura realizó intervenciones técnicas en juzgados de San Ramón, Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián.
Imagen sin título

Argentino Nicolás Keenan, pareja del futuro primer ministro holandés, anuncia compromiso

Rob Jetten, líder liberal de izquierdas, será el próximo primer ministro de Países Bajos. Su pareja es Santiago Keenan,
Santiago Keenan celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo

Una tía ataca a sus dos sobrinos con un cuchillo en venganza por la pérdida de su bebé

Una mujer atacó brutalmente a sus dos sobrinos, de 4 y 6 años, en La Guardia, Santa Cruz. El
Imagen sin título

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda