Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
Correo del Sur
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno boliviano rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El presidente Arce ordena acciones diplomáticas tras las afirmaciones de la parlamentaria sobre una supuesta condición médica de los bolivianos. El canciller chileno también condenó los dichos, calificándolos de xenófobos.

Una afrenta que cruza fronteras

El presidente Luis Arce calificó este jueves las declaraciones de «racistas y xenófobos» y anunció el inicio de acciones por la vía diplomática. El mandatario consideró la intervención como «una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica». El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, informó que se convocará al cónsul general chileno para que ofrezca una explicación y se exigió una rectificación pública.

La teoría sin fundamento

Las polémicas declaraciones de la diputada María Luisa Cordero ocurrieron el martes durante una sesión de la Cámara de Diputados de Chile. Afirmó que los bolivianos del altiplano padecen «encefalopatía hipóxica» debido a la altura, lo que les provocaría una lentitud en el pensamiento. Los comentarios surgieron en el marco de un debate sobre la propuesta de legalizar vehículos indocumentados que ingresan de forma ilegal desde naciones vecinas.

El rechazo transversal

El Gobierno de Chile, a través de su canciller Alberto van Klaveren, también rechazó enérgicamente las expresiones, afirmando que «el racismo y la xenofobia son inaceptables». El cónsul chileno en Bolivia, Fernando Velasco, calificó la aseveración como un «exabrupto verdaderamente reprochable». Desde Bolivia, figuras políticas de distintos sectores, incluidos el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, el excandidato Samuel Doria Medina y el expresidente Evo Morales, expresaron su repudio.

La ciencia responde

La ministra de Salud, María Renée Castro, rechazó categóricamente las declaraciones, calificándolas de «falsas y carentes de sustento científico». Citó estudios internacionales que documentan que los pueblos andinos desarrollaron adaptaciones genéticas únicas que optimizan el uso del oxígeno. Destacó que la OMS reconoce al Instituto Boliviano de Biología de Altura (IBBA) como un referente global en la investigación sobre hipoxia.

Una parlamentaria polémica

La diputada Cordero tiene un conocido historial de excesos y declaraciones polémicas. Psiquiatra de profesión, sus exabruptos incluyen agresiones raciales e injurias. En marzo de este año, regresó al Congreso luego de siete meses de haber sido desaforada por injurias contra una senadora. Para retornar a su escaño, tuvo que ofrecer disculpas públicas.

Relaciones bajo tensión

El incidente diplomático se produce en el marco de las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile, que históricamente han estado marcadas por la cuestión marítima y temas fronterizos. Las autoridades de ambos países han insistido en que estos dichos no deben empañar el trabajo bilateral y el respeto mutuo.

Un llamado al respeto y la cordura

El impacto inmediato recae en la dignidad del pueblo boliviano, exigiendo una rectificación formal. Las acciones diplomáticas emprendidas por el Gobierno buscan una reparación ante lo considerado una ofensa grave. La respuesta científica y política conjunta subraya la unidad nacional frente a comentarios percibidos como discriminatorios.

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales hasta diciembre 2025

El departamento de Santa Cruz decreta emergencia por incendios forestales con siete focos activos y 243 puntos de calor,
Incendio en la comunidad de Candelaria, de El Carmen Rivero Tórrez Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo

Gobierno de Arce vendió 50 toneladas de oro del Banco Central de Bolivia

Análisis de la venta de reservas de oro por el gobierno de Luis Arce para obtener divisas, contrastando con
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson arrestado en Utah

Tyler Robinson, de 22 años, fue arrestado por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk durante un acto en
Tyler Robinson, el supuesto atacante de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk: violencia política en universidades

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah y el contexto de violencia política de extrema izquierda
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Blind Spot

Príncipe Harry visita Kiev para apoyar a veteranos ucranianos

El duque de Sussex viajó a Ucrania para impulsar programas de rehabilitación deportiva para veteranos heridos en la guerra,
Harry recibe un obsequio a su llegada a Kiev Reuters / Clarín

Cámara de Diputados aprueba ley de diferimiento de créditos

La Cámara de Diputados aprobó la ley que suspende embargos y reprograma deudas por seis meses, medida enviada al
Cámara de Diputados Información de autor no disponible / ANF

Controlan incendios forestales en San Matías y Noel Kempff

Defensa Civil boliviana informa el control completo de los incendios forestales en San Matías y Parque Noel Kempff, con
Foto de archivo del incendio en el parque Noel Kempff. Sernap / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere implicado en intento de rapto tras balacera con Policía

Un joven de 23 años falleció tras enfrentamiento policial durante intento de secuestro en Ivirgarzama, Cochabamba. Una niña de
Imagen de una patrulla policial Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Medrano anuncia apoyo a campaña de Tuto Quiroga

El concejal cruceño Juan Carlos Medrano respalda al frente Libre de Jorge ‘Tuto’ Quiroga en las elecciones presidenciales, buscando
Imagen referencial. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Helicóptero chileno llega a Bolivia para combatir incendios forestales

Chile dona un Airbus H125 con capacidad de mil litros de agua para reforzar la lucha contra incendios en
El helicóptero 'B3 Écureuil' se refiere al Airbus H125 antes era llamado Eurocopter AS350 B3 Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Reo Juan Delgadillo se fuga por segunda vez de penal El Abra

Juan Delgadillo Arancibia, alias ‘El Ratón’, evadió por segunda vez la seguridad penitenciaria en Cochabamba. Estaba procesado por homicidio
Imagen de Juan Delgadillo, buscado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

Gobierno chileno y presidente del Senado condenan declaraciones xenófobas de diputada contra ciudadanos bolivianos, desmarcándose oficialmente de sus comentarios.
María Luisa Cordero, la diputada chilena de expresiones xenófobas Información de autor no disponible / EL DEBER