Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso 'Decretazo' contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de tres años para un juicio penal establecido por ley.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

La justicia extingue el caso ‘Decretazo’ contra Luis Fernando Camacho

El tribunal aplicó el plazo máximo de tres años para un juicio penal. El proceso se originó en 2022 por la delegación de funciones del gobernador de Santa Cruz. La resolución se produjo en una audiencia celebrada este viernes.

Un proceso que llegó a su fecha de caducidad

La justicia declaró la extinción del denominado caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El tribunal verificó que se había superado el plazo máximo de tres años de duración que la normativa boliviana reconoce para un juicio penal. El abogado de la autoridad departamental, Martín Camacho, explicó que la extinción se ampara en la legislación nacional y en convenios internacionales que evitan la “persecución penal indefinida” y garantizan la presunción de inocencia.

Los hechos que originaron el caso

El caso se originó por el decreto 373, firmado en marzo de 2022, cuando Camacho viajó a Brasil y dejó el mando en manos del entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, en lugar del vicegobernador electo, Mario Aguilera.

Repercusión para el ciudadano

Con esta decisión, Camacho queda libre de cargos en este caso específico. No obstante, aún enfrenta cinco procesos más, entre ellos el denominado ‘Paro de 36 Días’, el ‘Carro Bombero’ y el ‘Golpe I’.

Un enfrentamiento que trasciende lo judicial

El vicegobernador Mario Aguilera, quien encabezó el Ejecutivo departamental cruceño durante los años que el titular Camacho estuvo en prisión, fue recibido con abucheos y gritos de “traidor” en la audiencia. La sala se convirtió en un espacio donde sus detractores y simpatizantes empezaron a discutir. Aguilera tuvo que salir escoltado por la Policía.

Un conflicto de poderes en Santa Cruz

El caso ‘Decretazo’ se enmarca en la pugna política entre el gobernador Luis Fernando Camacho y su vicegobernador, Mario Aguilera. Aguilera asumió el mando del departamento durante el tiempo que Camacho permaneció detenido, lo que generó una profunda fractura política que se manifestó en el enfrentamiento durante la audiencia judicial.

Un capítulo judicial se cierra, otros permanecen abiertos

Mientras el caso ‘Decretazo’ y el ‘caso Notaría’ han sido extinguidos, la situación jurídica del gobernador de Santa Cruz sigue siendo compleja al tener que enfrentar otros cinco procesos. La resolución judicial pone fin a este procedimiento específico, mas no a la totalidad de sus desafíos legales.

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales hasta diciembre 2025

El departamento de Santa Cruz decreta emergencia por incendios forestales con siete focos activos y 243 puntos de calor,
Incendio en la comunidad de Candelaria, de El Carmen Rivero Tórrez Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo

Gobierno de Arce vendió 50 toneladas de oro del Banco Central de Bolivia

Análisis de la venta de reservas de oro por el gobierno de Luis Arce para obtener divisas, contrastando con
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson arrestado en Utah

Tyler Robinson, de 22 años, fue arrestado por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk durante un acto en
Tyler Robinson, el supuesto atacante de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk: violencia política en universidades

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah y el contexto de violencia política de extrema izquierda
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Blind Spot

Príncipe Harry visita Kiev para apoyar a veteranos ucranianos

El duque de Sussex viajó a Ucrania para impulsar programas de rehabilitación deportiva para veteranos heridos en la guerra,
Harry recibe un obsequio a su llegada a Kiev Reuters / Clarín

Cámara de Diputados aprueba ley de diferimiento de créditos

La Cámara de Diputados aprobó la ley que suspende embargos y reprograma deudas por seis meses, medida enviada al
Cámara de Diputados Información de autor no disponible / ANF

Controlan incendios forestales en San Matías y Noel Kempff

Defensa Civil boliviana informa el control completo de los incendios forestales en San Matías y Parque Noel Kempff, con
Foto de archivo del incendio en el parque Noel Kempff. Sernap / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere implicado en intento de rapto tras balacera con Policía

Un joven de 23 años falleció tras enfrentamiento policial durante intento de secuestro en Ivirgarzama, Cochabamba. Una niña de
Imagen de una patrulla policial Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Medrano anuncia apoyo a campaña de Tuto Quiroga

El concejal cruceño Juan Carlos Medrano respalda al frente Libre de Jorge ‘Tuto’ Quiroga en las elecciones presidenciales, buscando
Imagen referencial. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Helicóptero chileno llega a Bolivia para combatir incendios forestales

Chile dona un Airbus H125 con capacidad de mil litros de agua para reforzar la lucha contra incendios en
El helicóptero 'B3 Écureuil' se refiere al Airbus H125 antes era llamado Eurocopter AS350 B3 Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Reo Juan Delgadillo se fuga por segunda vez de penal El Abra

Juan Delgadillo Arancibia, alias ‘El Ratón’, evadió por segunda vez la seguridad penitenciaria en Cochabamba. Estaba procesado por homicidio
Imagen de Juan Delgadillo, buscado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

Gobierno chileno y presidente del Senado condenan declaraciones xenófobas de diputada contra ciudadanos bolivianos, desmarcándose oficialmente de sus comentarios.
María Luisa Cordero, la diputada chilena de expresiones xenófobas Información de autor no disponible / EL DEBER