Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso 'Decretazo' contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de tres años para un juicio penal establecido por ley.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

La justicia extingue el caso ‘Decretazo’ contra Luis Fernando Camacho

El tribunal aplicó el plazo máximo de tres años para un juicio penal. El proceso se originó en 2022 por la delegación de funciones del gobernador de Santa Cruz. La resolución se produjo en una audiencia celebrada este viernes.

Un proceso que llegó a su fecha de caducidad

La justicia declaró la extinción del denominado caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El tribunal verificó que se había superado el plazo máximo de tres años de duración que la normativa boliviana reconoce para un juicio penal. El abogado de la autoridad departamental, Martín Camacho, explicó que la extinción se ampara en la legislación nacional y en convenios internacionales que evitan la “persecución penal indefinida” y garantizan la presunción de inocencia.

Los hechos que originaron el caso

El caso se originó por el decreto 373, firmado en marzo de 2022, cuando Camacho viajó a Brasil y dejó el mando en manos del entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, en lugar del vicegobernador electo, Mario Aguilera.

Repercusión para el ciudadano

Con esta decisión, Camacho queda libre de cargos en este caso específico. No obstante, aún enfrenta cinco procesos más, entre ellos el denominado ‘Paro de 36 Días’, el ‘Carro Bombero’ y el ‘Golpe I’.

Un enfrentamiento que trasciende lo judicial

El vicegobernador Mario Aguilera, quien encabezó el Ejecutivo departamental cruceño durante los años que el titular Camacho estuvo en prisión, fue recibido con abucheos y gritos de “traidor” en la audiencia. La sala se convirtió en un espacio donde sus detractores y simpatizantes empezaron a discutir. Aguilera tuvo que salir escoltado por la Policía.

Un conflicto de poderes en Santa Cruz

El caso ‘Decretazo’ se enmarca en la pugna política entre el gobernador Luis Fernando Camacho y su vicegobernador, Mario Aguilera. Aguilera asumió el mando del departamento durante el tiempo que Camacho permaneció detenido, lo que generó una profunda fractura política que se manifestó en el enfrentamiento durante la audiencia judicial.

Un capítulo judicial se cierra, otros permanecen abiertos

Mientras el caso ‘Decretazo’ y el ‘caso Notaría’ han sido extinguidos, la situación jurídica del gobernador de Santa Cruz sigue siendo compleja al tener que enfrentar otros cinco procesos. La resolución judicial pone fin a este procedimiento específico, mas no a la totalidad de sus desafíos legales.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título