IAA 2025 debate futuro del automóvil entre electrificación y protestas
La feria automovilística IAA 2025 se celebra en Múnich bajo el lema «It’s All About Mobility». Políticos y fabricantes debaten el fin del motor de combustión para 2035, mientras los visitantes acuden a ver las novedades dominadas por el coche eléctrico.
Un escenario de tensiones y novedades
La Internationale Automobilausstellung (IAA) tiene lugar en Múnich, con un Open Space en el centro de la ciudad abierto hasta el 14 de septiembre. La feria está dominada por los vehículos eléctricos, con muchas novedades atractivas pero también elevados precios. Activistas protestaron bloqueando la autopista A9, donde se formó un atasco de cinco kilómetros, criticando la falta de voluntad política para la transición móvil.
El gran debate regulatorio
La Unión Europea planea que a partir del 1 de enero de 2035 no se matriculen vehículos nuevos que funcionen con gasolina o diésel. Este tema central reúne a representantes de la industria con la UE. Imelda Labbé, del VDIK, aboga por flexibilizar los límites de emisiones hasta que se den las condiciones para el despegue de la electromovilidad, señalando que para muchos «no es aún una opción cotidiana» debido a los precios de la electricidad y la infraestructura de carga.
La industria pide pragmatismo
El jefe de Audi, Gernot Döllner, considera la discusión contraproducente y afirma que «no conoce una tecnología mejor que el coche eléctrico» para reducir emisiones. Por su parte, Stefan Hartung de Bosch advierte que «los compradores están inseguros» y pide más apertura tecnológica. Mientras, el proveedor chino CATL, con el 38% de cuota de mercado mundial de baterías, busca socios en Europa.
Un sector en plena transformación
La feria refleja la dependencia europea de las baterías asiáticas y la creciente presencia de fabricantes chinos como BYD o Xpeng. La softwareización del automóvil es clave, con Stefan Hartung declarando que el vehículo del futuro «tendrá tan poco que ver con el coche que conocemos como un ordenador con una máquina de escribir».
El peso de una industria
El debate sobre el futuro del automóvil es crucial para la economía alemana, muy dependiente de su industria. La discusión abarca desde la aceptación social del cambio hasta las nuevas dependencias en las cadenas de suministro, en un contexto de alta regulación y transición tecnológica.
El camino por delante
El futuro del sector dependerá de la evolución de la regulación europea, la aceptación final de los consumidores y la capacidad de la industria para adaptarse a un nuevo panorama tecnológico y de suministro, marcado por la electrificación y la competencia global.