IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la transición móvil y novedades dominadas por vehículos eléctricos.
FAZ.NET
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

IAA 2025 debate futuro del automóvil entre electrificación y protestas

La feria automovilística IAA 2025 se celebra en Múnich bajo el lema «It’s All About Mobility». Políticos y fabricantes debaten el fin del motor de combustión para 2035, mientras los visitantes acuden a ver las novedades dominadas por el coche eléctrico.

Un escenario de tensiones y novedades

La Internationale Automobilausstellung (IAA) tiene lugar en Múnich, con un Open Space en el centro de la ciudad abierto hasta el 14 de septiembre. La feria está dominada por los vehículos eléctricos, con muchas novedades atractivas pero también elevados precios. Activistas protestaron bloqueando la autopista A9, donde se formó un atasco de cinco kilómetros, criticando la falta de voluntad política para la transición móvil.

El gran debate regulatorio

La Unión Europea planea que a partir del 1 de enero de 2035 no se matriculen vehículos nuevos que funcionen con gasolina o diésel. Este tema central reúne a representantes de la industria con la UE. Imelda Labbé, del VDIK, aboga por flexibilizar los límites de emisiones hasta que se den las condiciones para el despegue de la electromovilidad, señalando que para muchos «no es aún una opción cotidiana» debido a los precios de la electricidad y la infraestructura de carga.

La industria pide pragmatismo

El jefe de Audi, Gernot Döllner, considera la discusión contraproducente y afirma que «no conoce una tecnología mejor que el coche eléctrico» para reducir emisiones. Por su parte, Stefan Hartung de Bosch advierte que «los compradores están inseguros» y pide más apertura tecnológica. Mientras, el proveedor chino CATL, con el 38% de cuota de mercado mundial de baterías, busca socios en Europa.

Un sector en plena transformación

La feria refleja la dependencia europea de las baterías asiáticas y la creciente presencia de fabricantes chinos como BYD o Xpeng. La softwareización del automóvil es clave, con Stefan Hartung declarando que el vehículo del futuro «tendrá tan poco que ver con el coche que conocemos como un ordenador con una máquina de escribir».

El peso de una industria

El debate sobre el futuro del automóvil es crucial para la economía alemana, muy dependiente de su industria. La discusión abarca desde la aceptación social del cambio hasta las nuevas dependencias en las cadenas de suministro, en un contexto de alta regulación y transición tecnológica.

El camino por delante

El futuro del sector dependerá de la evolución de la regulación europea, la aceptación final de los consumidores y la capacidad de la industria para adaptarse a un nuevo panorama tecnológico y de suministro, marcado por la electrificación y la competencia global.

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

Gobierno chileno y presidente del Senado condenan declaraciones xenófobas de diputada contra ciudadanos bolivianos, desmarcándose oficialmente de sus comentarios.
María Luisa Cordero, la diputada chilena de expresiones xenófobas Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia incorpora cinco delitos digitales para proteger menores

Ley Nº 1636 establece penas de 3 a 15 años de prisión para combatir el abuso sexual infantil en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Incendio en mercado La Ramada afecta casetas de material escolar

Seis puestos de venta de útiles escolares y accesorios resultaron dañados por un incendio en el mercado La Ramada
Bomberos y comerciantes revisando los escombros del siniestro Alcaldía de la capital cruceña / EL DEBER

FBI busca tirador de Charlie Kirk en campus Utah

El FBI continúa la búsqueda del atacante de Charlie Kirk en la universidad de Utah, recuperando evidencias forenses mientras
Homenajes a Charlie Kirk, en Houston Reuters / Clarín

Detención del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

Donald Trump confirma la captura del presunto tirador de Charlie Kirk, quien fue asesinado durante una charla universitaria en
Fotografía publicada por el FBI donde aparece el supuesto sospechoso del asesinato de Charlie Kirk EFE / Clarín

Diputados aprueban informe sobre irregularidades en suministro de combustibles

La Cámara de Diputados remitirá el caso Botrading a la Contraloría tras hallar indicios de delitos en la gestión
Fila de camiones en busca de diésel. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

Fragmentación legislativa en Bolivia desafía al próximo gobierno

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia presenta una composición fragmentada que obligará al próximo gobierno a buscar coaliciones
El PDC y Libre tendrán las bancadas más numerosas, pero necesitan sumar apoyos para proyectos claves. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ola de calor en Santa Cruz y Chiquitania supera 40°C

SENAMHI pronostica temperaturas de hasta 42°C en la Chiquitania y 38°C en Santa Cruz, con alerta por incendios forestales
Imagen referencial de ola de calor en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conmebol retira a Santa Cruz final Copa Sudamericana 2025

La Conmebol traslada la final de la Copa Sudamericana 2025 a Asunción por retrasos críticos en las obras del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueban informe final sobre caso Botrading y YPFB

La Cámara de Diputados remitió el caso a la Contraloría General del Estado tras investigar presuntas irregularidades en el
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban suspensión de embargos y diferimiento de créditos sociales

La Cámara de Diputados aprobó la suspensión temporal de embargos de vivienda social y el diferimiento de créditos por
Sesión de la Cámara Baja Cámara de Diputados / EL DEBER

Regularización de autos ‘chutos’ en Bolivia alerta a Chile

La propuesta electoral de regularizar vehículos indocumentados en Bolivia generó un aumento del 185,7% en robos de autos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.