IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la transición móvil y novedades dominadas por vehículos eléctricos.
FAZ.NET
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

IAA 2025 debate futuro del automóvil entre electrificación y protestas

La feria automovilística IAA 2025 se celebra en Múnich bajo el lema «It’s All About Mobility». Políticos y fabricantes debaten el fin del motor de combustión para 2035, mientras los visitantes acuden a ver las novedades dominadas por el coche eléctrico.

Un escenario de tensiones y novedades

La Internationale Automobilausstellung (IAA) tiene lugar en Múnich, con un Open Space en el centro de la ciudad abierto hasta el 14 de septiembre. La feria está dominada por los vehículos eléctricos, con muchas novedades atractivas pero también elevados precios. Activistas protestaron bloqueando la autopista A9, donde se formó un atasco de cinco kilómetros, criticando la falta de voluntad política para la transición móvil.

El gran debate regulatorio

La Unión Europea planea que a partir del 1 de enero de 2035 no se matriculen vehículos nuevos que funcionen con gasolina o diésel. Este tema central reúne a representantes de la industria con la UE. Imelda Labbé, del VDIK, aboga por flexibilizar los límites de emisiones hasta que se den las condiciones para el despegue de la electromovilidad, señalando que para muchos «no es aún una opción cotidiana» debido a los precios de la electricidad y la infraestructura de carga.

La industria pide pragmatismo

El jefe de Audi, Gernot Döllner, considera la discusión contraproducente y afirma que «no conoce una tecnología mejor que el coche eléctrico» para reducir emisiones. Por su parte, Stefan Hartung de Bosch advierte que «los compradores están inseguros» y pide más apertura tecnológica. Mientras, el proveedor chino CATL, con el 38% de cuota de mercado mundial de baterías, busca socios en Europa.

Un sector en plena transformación

La feria refleja la dependencia europea de las baterías asiáticas y la creciente presencia de fabricantes chinos como BYD o Xpeng. La softwareización del automóvil es clave, con Stefan Hartung declarando que el vehículo del futuro «tendrá tan poco que ver con el coche que conocemos como un ordenador con una máquina de escribir».

El peso de una industria

El debate sobre el futuro del automóvil es crucial para la economía alemana, muy dependiente de su industria. La discusión abarca desde la aceptación social del cambio hasta las nuevas dependencias en las cadenas de suministro, en un contexto de alta regulación y transición tecnológica.

El camino por delante

El futuro del sector dependerá de la evolución de la regulación europea, la aceptación final de los consumidores y la capacidad de la industria para adaptarse a un nuevo panorama tecnológico y de suministro, marcado por la electrificación y la competencia global.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título