Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral.
Opinión Bolivia
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Ávila pide que nuevos parlamentarios designen vocales del TSE

El vocal electoral sugiere que la próxima Asamblea Legislativa realice el proceso de designación. Gustavo Ávila emitió esta opinión personal en una entrevista televisiva, enfatizando su respeto por el trabajo del Legislativo.

Una propuesta para la nueva legislatura

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, realizó una petición concreta. “Los bolivianos han elegido y considero importante que sean los nuevos asambleístas electos los que lleven adelante la convocatoria y elección (de los nuevos vocales del TSE)”, declaró durante su participación en el programa ‘Contacto Bolivia’. Aseguró que su planteamiento es “una opinión personal” y que es “muy respetuoso del trabajo que haga el Legislativo”.

El mecanismo de designación

La propuesta se centra en que sea la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entrante, y no la actual, la encargada de emitir la convocatoria pública y proceder a la designación de los nuevos vocales del órgano electoral.

Un contexto de renovación institucional

La solicitud se enmarca en el proceso de renovación de los vocales del máximo órgano electoral de Bolivia. Este es un procedimiento que corresponde constitucionalmente a la Asamblea Legislativa Plurinacional, el poder legislativo del país.

El futuro del órgano electoral en manos de los nuevos electos

La implicación directa de la propuesta es que la composición de la próxima ALP, resultante de las últimas elecciones, sería la responsable de definir la nueva conformación del TSE, trasladando esta decisión política a los representantes recién elegidos por la ciudadanía.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título