Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su única protección es el cariño del pueblo.
Opinión Bolivia
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga rechaza solicitud de seguridad de Paz para candidatos

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la petición de su contrincante, Rodrigo Paz. La solicitud fue realizada al Tribunal Supremo Electoral para garantizar protección a los binomios. Quiroga afirmó caminar tranquilo con el cariño del pueblo como única protección.

Dos posturas frente a la seguridad

El candidato por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, se mostró en desacuerdo con la petición de su rival, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC). «Yo camino tranquilo. La única protección que tengo es el cariño del pueblo», declaró Quiroga a la prensa. Esta reacción se produce después de que Paz expresara su preocupación por la seguridad de los candidatos, sintiéndose «a la mano de Dios» ante posibles detractores.

El reclamo de Paz

Rodrigo Paz había solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Gobierno que brinden garantías y protección a los binomios presidenciales. «El Estado no genera ningún tipo de garantías ni protección a los que pueden ser posibles presidentes de Bolivia», había reclamado. Su preocupación surgió luego de que su candidato a vicepresidente, Edmundo Lara, fuera abucheado en un acto público en La Paz.

La crítica de Quiroga

Jorge Tuto Quiroga difirió abiertamente de la posición de Paz, argumentando que «La gente en democracia se puede expresar. La gente se manifiesta». Además, criticó a sus oponentes al sugerir que buscan generar polémica para disfrazar el hecho de que «no tengan propuestas».

Un contexto de tensión electoral

El incidente ocurre en el marco del Encuentro por la Democracia organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ambos candidatos, que se enfrentarán en un balotaje el 19 de octubre, firmaron una débil tregua, aunque persisten las dudas y el recelo entre sus campañas.

La seguridad, un tema en la agenda

El debate sobre la protección de los candidatos ha sido instalado en la campaña electoral. Mientras un candidato solicita medidas de seguridad estatales, el otro confía plenamente en el pueblo, reflejando visiones distintas sobre el clima político y social del país de cara a la segunda vuelta.

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título