Tuto Quiroga rechaza solicitud de seguridad de Paz para candidatos
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la petición de su contrincante, Rodrigo Paz. La solicitud fue realizada al Tribunal Supremo Electoral para garantizar protección a los binomios. Quiroga afirmó caminar tranquilo con el cariño del pueblo como única protección.
Dos posturas frente a la seguridad
El candidato por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, se mostró en desacuerdo con la petición de su rival, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC). «Yo camino tranquilo. La única protección que tengo es el cariño del pueblo», declaró Quiroga a la prensa. Esta reacción se produce después de que Paz expresara su preocupación por la seguridad de los candidatos, sintiéndose «a la mano de Dios» ante posibles detractores.
El reclamo de Paz
Rodrigo Paz había solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Gobierno que brinden garantías y protección a los binomios presidenciales. «El Estado no genera ningún tipo de garantías ni protección a los que pueden ser posibles presidentes de Bolivia», había reclamado. Su preocupación surgió luego de que su candidato a vicepresidente, Edmundo Lara, fuera abucheado en un acto público en La Paz.
La crítica de Quiroga
Jorge Tuto Quiroga difirió abiertamente de la posición de Paz, argumentando que «La gente en democracia se puede expresar. La gente se manifiesta». Además, criticó a sus oponentes al sugerir que buscan generar polémica para disfrazar el hecho de que «no tengan propuestas».
Un contexto de tensión electoral
El incidente ocurre en el marco del Encuentro por la Democracia organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ambos candidatos, que se enfrentarán en un balotaje el 19 de octubre, firmaron una débil tregua, aunque persisten las dudas y el recelo entre sus campañas.
La seguridad, un tema en la agenda
El debate sobre la protección de los candidatos ha sido instalado en la campaña electoral. Mientras un candidato solicita medidas de seguridad estatales, el otro confía plenamente en el pueblo, reflejando visiones distintas sobre el clima político y social del país de cara a la segunda vuelta.