Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción
La investigación se centra en enriquecimiento ilícito y conducta antieconómica. Se abrió tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia que detectó flujos financieros injustificados en cuentas de los exfuncionarios.
Dinero sin justificar
La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, y a otros dos exfuncionarios. El fiscal Johan Muñoz explicó que “existen montos de dinero que no están acordes a los montos que recibirían como funcionarios públicos”. Los delitos imputados son incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito.
Auditoría y requerimientos
Para acumular elementos de convicción, la Fiscalía ha emitido requerimientos a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) para verificar los flujos de dinero. Además, se ha ordenado una auditoría específica sobre los gastos y las presuntas irregularidades en la construcción de la planta de transformación de papa en El Alto, proyecto vinculado al caso.
Un caso en proceso
El origen de la investigación se remonta a una denuncia presentada por el Viceministerio de Transparencia, que advirtió contradicciones en los flujos financieros de los implicados. El fiscal Muñoz aclaró que, por el momento, no tiene un monto de daño económico cuantificado para el caso.
Una investigación en marcha
El caso surge de la supervisión estatal sobre el uso de recursos públicos en empresas como EMAPA, entidad encargada de proyectos de apoyo a la producción de alimentos. La investigación se enmarca en las acciones de control contra la corrupción en la gestión pública.
El camino lo dirimirá la justicia
El desarrollo del caso dependerá de los resultados de la auditoría y de la información proporcionada por la ASFI, que determinarán el curso legal a seguir contra los exfuncionarios de EMAPA.