Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El presidente Arce califica de «inaceptable» la intervención de la parlamentaria. La Cancillería activará los mecanismos diplomáticos para resguardar la dignidad del país. El hecho ocurrió este jueves tras unas polémicas declaraciones.

Una afrenta que requiere respuesta

El presidente Luis Arce condenó las expresiones de la diputada chilena María Luisa Cordero, a las que calificó de “racistas y xenófobas” contra el pueblo boliviano. Subrayó que la relación bilateral se sustenta en el respeto mutuo y que “ese vínculo no debe verse afectado” por dicho pronunciamiento.

El origen de la polémica

Las declaraciones se produjeron durante un debate parlamentario en Chile, donde Cordero rechazaba una propuesta del candidato boliviano Rodrigo Paz. La diputada aseguró que los bolivianos “tienen disminución de oxígeno cerebral” por nacer en el altiplano, afirmando que son “portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica”.

La reacción institucional

El Viceministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia pidió disculpas públicas de la diputada y anunció que convocará al cónsul general chileno para que dé una explicación. Paralelamente, en la Cámara de Diputados de Bolivia se aprobó una resolución camaral que exige estas disculpas.

Un vínculo bajo tensión

Bolivia y Chile mantienen relaciones bilaterales que, según el texto, se enmarcan en “la Diplomacia de los Pueblos por la Vida”, basada en el respeto mutuo y la cooperación. Este incidente pone a prueba los mecanismos diplomáticos establecidos entre ambas naciones.

La dignidad nacional como prioridad

La respuesta del Estado boliviano se centra en utilizar las vías diplomáticas para manejar el conflicto, buscando proteger la dignidad del país y de su población frente a lo que considera afirmaciones infundadas y lesivas.

Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares Zapad-2025

Rusia y Bielorrusia comienzan ejercicios militares estratégicos Zapad-2025, que incluyen simulación de lanzamiento de armas nucleares en contexto de
Rusia y la República de Bielorrusia llevaron a cabo el ejercicio militar Zapad en Nizhny Novgorod, en 2021 Vadim Savitskiy/Russian Defense Ministry/Archivo / Clarín

Rusia e Israel desafían a EE.UU. con ataques a aliados occidentales

Análisis de los recientes ataques de Rusia sobre Polonia e Israel sobre Qatar, que exponen la crisis de liderazgo
Una casa destruida en Polonia por los enormes drones rusos AP / Clarín

Incendio en mercado La Ramada de Santa Cruz por cortocircuito

Cinco casetas resultaron dañadas por un incendio en el mercado La Ramada de Santa Cruz, probablemente causado por un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible