Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua, ocupando la silla 'b' que perteneció a Néstor Taboada Terán.
Opinión Bolivia
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Carlos Mesa ingresa en la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente ocupará la silla «b» minúscula. La ceremonia de ingreso se realizará este jueves en la Universidad Privada Boliviana. Mesa rendirá homenaje a su predecesor, el escritor Néstor Taboada Terán.

Una trayectoria que encuentra su sitio

El periodista, escritor, historiador y expresidente de la República Carlos Diego Mesa Gisbert ingresará como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua (ABL), correspondiente de la Real Academia Española (RAE). En el acto, leerá un discurso titulado “Narrativa boliviana del siglo XXI: autores que brillan en lo oscuro”.

La ceremonia de incorporación

La respuesta en el acto estará a cargo del académico Juan Ignacio Siles del Valle. Previamente, el nuevo miembro rendirá homenaje a su predecesor en la silla “b”, el escritor Néstor Taboada Terán (1929-2015).

Un académico con una vida de letras

Mesa Gisbert es coautor de una veintena de libros, entre los que destacan “Manual de Historia de Bolivia” o “Historia del cine boliviano”. Ha sido profesor de posgrado en varias instituciones, como el CIDES-UMSA, y cofundador y director de la productora Periodistas Asociados Televisión (PAT).

La institución que acoge a las letras nacionales

La ABL es la institución correspondiente de la RAE en Bolivia. El nombre de Mesa se suma a los de otros cinco académicos de reciente ingreso, consolidando el papel de la Academia como custodia del idioma y la literatura en el país.

El reconocimiento a una carrera

El ingreso de Carlos Mesa a la ABL supone el reconocimiento institucional a una larga trayectoria profesional dedicada a la historia, la comunicación y la literatura, integrándolo en el máximo órgano de la lengua en Bolivia.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible