Carlos Mesa ingresa en la Academia Boliviana de la Lengua
El expresidente ocupará la silla «b» minúscula. La ceremonia de ingreso se realizará este jueves en la Universidad Privada Boliviana. Mesa rendirá homenaje a su predecesor, el escritor Néstor Taboada Terán.
Una trayectoria que encuentra su sitio
El periodista, escritor, historiador y expresidente de la República Carlos Diego Mesa Gisbert ingresará como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua (ABL), correspondiente de la Real Academia Española (RAE). En el acto, leerá un discurso titulado “Narrativa boliviana del siglo XXI: autores que brillan en lo oscuro”.
La ceremonia de incorporación
La respuesta en el acto estará a cargo del académico Juan Ignacio Siles del Valle. Previamente, el nuevo miembro rendirá homenaje a su predecesor en la silla “b”, el escritor Néstor Taboada Terán (1929-2015).
Un académico con una vida de letras
Mesa Gisbert es coautor de una veintena de libros, entre los que destacan “Manual de Historia de Bolivia” o “Historia del cine boliviano”. Ha sido profesor de posgrado en varias instituciones, como el CIDES-UMSA, y cofundador y director de la productora Periodistas Asociados Televisión (PAT).
La institución que acoge a las letras nacionales
La ABL es la institución correspondiente de la RAE en Bolivia. El nombre de Mesa se suma a los de otros cinco académicos de reciente ingreso, consolidando el papel de la Academia como custodia del idioma y la literatura en el país.
El reconocimiento a una carrera
El ingreso de Carlos Mesa a la ABL supone el reconocimiento institucional a una larga trayectoria profesional dedicada a la historia, la comunicación y la literatura, integrándolo en el máximo órgano de la lengua en Bolivia.