Binomios presidenciales celebran histórica clasificación de Bolivia al repechaje
La selección boliviana venció 0-1 a Brasil en Villa Ingenio, El Alto, el 9 de septiembre de 2025. Los candidatos Quiroga y Paz, junto al presidente Arce, felicitaron al equipo por lograr la opción de disputar el Mundial 2026.
Un gol que une a un país en campaña
La victoria histórica frente a Brasil, con gol de Miguel Terceros, y la derrota de Venezuela ante Colombia, permitieron la clasificación de Bolivia al repechaje. El hecho trascendió el ámbito deportivo y fue inmediatamente celebrado por las principales figuras de la política nacional.
Celebración transversal
Jorge Tuto Quiroga, desde Estados Unidos, manifestó: “¡Estoy muy emocionado, la alegría de todos los bolivianos se puede sentir!”. Su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, estuvo presente en el estadio municipal de El Alto. Por su parte, el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, se hicieron presentes en las graderías para apoyar al combinado nacional.
Un mensaje con doble lectura
Edman Lara, vicepresidenciable del PDC, aprovechó el momento para lanzar un mensaje de campaña: “La selección votó por juventud, apostó por el cambio”, enfatizó, vinculando el triunfo deportivo con su propuesta política de renovación.
El saliente se suma a la fiesta
El presidente Luis Arce también se sumó a los festejos a través de sus redes sociales, calificando el logro como una «hazaña» histórica. Destacó que el triunfo se consiguió “con mucha garra, corazón y talento” en la “combativa ciudad de El Alto”.
Un partido con sabor a repechaje
El encuentro decisivo se jugó en un contexto de alta tensión, donde Bolivia dependía de su resultado y de lo que ocurriera en el partido entre Venezuela y Colombia. La victoria boliviana y la derrota venezolana fueron los dos resultados necesarios para que la selección nacional alcanzara el repechaje.
La pelota sigue en juego
La celebración política inmediata de un éxito deportivo muestra la relevancia del fútbol como elemento de unidad nacional. El hecho acerca la posibilidad de que Bolivia participe en el Mundial de 2026, un objetivo que ahora depende del resultado del repechaje.