| | |

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto, con celebraciones transversales de la clase política nacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Binomios presidenciales celebran histórica clasificación de Bolivia al repechaje

La selección boliviana venció 0-1 a Brasil en Villa Ingenio, El Alto, el 9 de septiembre de 2025. Los candidatos Quiroga y Paz, junto al presidente Arce, felicitaron al equipo por lograr la opción de disputar el Mundial 2026.

Un gol que une a un país en campaña

La victoria histórica frente a Brasil, con gol de Miguel Terceros, y la derrota de Venezuela ante Colombia, permitieron la clasificación de Bolivia al repechaje. El hecho trascendió el ámbito deportivo y fue inmediatamente celebrado por las principales figuras de la política nacional.

Celebración transversal

Jorge Tuto Quiroga, desde Estados Unidos, manifestó: “¡Estoy muy emocionado, la alegría de todos los bolivianos se puede sentir!”. Su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, estuvo presente en el estadio municipal de El Alto. Por su parte, el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, se hicieron presentes en las graderías para apoyar al combinado nacional.

Un mensaje con doble lectura

Edman Lara, vicepresidenciable del PDC, aprovechó el momento para lanzar un mensaje de campaña: “La selección votó por juventud, apostó por el cambio”, enfatizó, vinculando el triunfo deportivo con su propuesta política de renovación.

El saliente se suma a la fiesta

El presidente Luis Arce también se sumó a los festejos a través de sus redes sociales, calificando el logro como una «hazaña» histórica. Destacó que el triunfo se consiguió “con mucha garra, corazón y talento” en la “combativa ciudad de El Alto”.

Un partido con sabor a repechaje

El encuentro decisivo se jugó en un contexto de alta tensión, donde Bolivia dependía de su resultado y de lo que ocurriera en el partido entre Venezuela y Colombia. La victoria boliviana y la derrota venezolana fueron los dos resultados necesarios para que la selección nacional alcanzara el repechaje.

La pelota sigue en juego

La celebración política inmediata de un éxito deportivo muestra la relevancia del fútbol como elemento de unidad nacional. El hecho acerca la posibilidad de que Bolivia participe en el Mundial de 2026, un objetivo que ahora depende del resultado del repechaje.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título