| | |

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad cultural boliviana y su labor de difusión del charango.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca recibe el Premio Nacional de Culturas por su trayectoria

El Ministerio de Culturas galardonó al charanguista y al pintor en el marco del bicentenario del país. El reconocimiento honra su aporte a la identidad cultural nacional.

Un premio que fortalece el camino

Alfredo Coca Antezana calificó el premio como «aliciente y motivador» para su labor. El músico cochabambino señaló que este reconocimiento es una fortaleza para su objetivo de difundir el charango y inculcar el cariño por la cultura.

Un llamado a mayores apoyos

El charanguista reflexionó sobre la necesidad de un mayor respaldo institucional, añadiendo que «que lindo sería que hubiera un apoyo de estrategias, políticas para la difusión del charango». Subrayó que su trabajo lo realiza por cuenta propia y de forma gratuita, mencionando la existencia de una ley del charango que debería implementarse en los centros educativos.

Reconocimiento en el Bicentenario

El premio fue entregado por la ministra Esperanza Guevara. Las autoridades galardonaron también al destacado pintor paceño Eusebio Víctor Choque, en el marco de la celebración de los 200 años del país.

Legado de un maestro

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización confirió el premio con el designio de honrar la trayectoria, el legado y el valioso aporte de Alfredo Coca en la edificación de la identidad cultural de Bolivia.

Energía para seguir difundiendo la cultura

El galardón proporciona al maestro Coca más posibilidades de tener energía para continuar con su labor de difusión del charango. El reconocimiento oficial valora una trayectoria dedicada a la promoción de un instrumento icónico nacional.

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.