| | |

Filme boliviano ‘La hija cóndor’ compite en Festival de Toronto

La película boliviana 'La hija cóndor' del director Álvaro Olmos compite en la sección principal del Festival Internacional de Cine de Toronto, destacando narrativas andinas y talento local.
Opinión Bolivia
Presentación del equipo y actores de 'La hija cóndor' en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Presentación del equipo y actores de 'La hija cóndor' en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filme boliviano ‘La hija cóndor’ compite en Festival de Toronto

La película participa en la sección principal de cine internacional del TIFF. El largometraje del director cochabambino Álvaro Olmos fue seleccionado para la 50 edición del prestigioso evento, que se celebra hasta el 14 de septiembre.

Una historia que nace de los Andes

La cinta, una coproducción entre Bolivia, Uruguay y Perú, narra la historia de una joven partera quechua con un don: puede calmar el dolor de las mujeres embarazadas cantándoles. Su madre interpreta esa capacidad como un regalo de los dioses, pero la joven decide marcharse para perseguir el sueño de convertirse en cantante. “La historia nació luego de conocer a una partera quechua en los Andes”, contó Olmos, quien filmó en la misma comunidad donde vivía esa partera, en lo que definió como “un viaje de reconexión con la tierra”.

Un elenco de actores no profesionales

La producción destaca por su sensibilidad visual y por contar con un elenco compuesto por actores no profesionales, incluyendo a los dos protagonistas, que nunca antes habían actuado y asumieron escenas emocionalmente complejas con gran entrega.

Un camino con proyección internacional

La inclusión del filme en el TIFF lo posiciona ante la crítica internacional y posibles plataformas de distribución global. La película fue reconocida previamente en secciones Work in Progress, de Ventana Sur y Cinélatino Toulouse, lo que anticipaba su proyección internacional. “Para nosotros, estrenar en Toronto —y justo en su 50 aniversario— es un privilegio. Celebramos el cine desde nuestras raíces”, afirmó el cineasta.

Llevando la voz de las montañas

Álvaro Olmos, fundador de la plataforma BoliviaCine.com, es un cineasta con una trayectoria que incluye documentales y la producción de filmes galardonados. ‘La Hija Cóndor’ es su segundo largometraje como director, después de ‘Wiñay’ (2019). Su participación en el festival lleva la voz de las montañas andinas a uno de los escenarios más importantes del cine mundial.

Un estreno en el escenario global

El estreno en un festival de la talla del TIFF ofrece una proyección sin precedentes para una producción boliviana, exponiendo narrativas y talento local a una audiencia y a una industria cinematográfica global. Esto representa una oportunidad significativa para el cine nacional.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible