Informe detecta 5 irregularidades en Botrading, subsidiaria de YPFB

La Cámara de Diputados debatirá un informe que halló cinco irregularidades en Botrading, incluyendo un excedente de pago de 166,6 millones de dólares en contratos de suministro de combustible.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Comisión especial de Diputados que investigó a Botrading Información de autor no disponible / ANF
Comisión especial de Diputados que investigó a Botrading Información de autor no disponible / ANF

Diputados tratará informe que halló cinco irregularidades en Botrading

Un excedente de pago de 166,6 millones de dólares es la principal irregularidad detectada. La Cámara de Diputados de Bolivia debatirá este jueves el informe final de la investigación sobre la subsidiaria de YPFB.

Un informe que espera su turno

El pleno de la Cámara de Diputados tratará este jueves el informe final de la comisión especial que investigó el caso Botrading. El diputado Carlos Alarcón (CC) cuestionó que el informe se encuentre en el último punto del día, afirmando que el presidente de la Cámara ha tenido «una actitud bastante dilatoria».

Las irregularidades clave

El informe identificó al menos cinco irregularidades. La más relevante es que YPFB pagó 828 millones de dólares por contratos que sumaban 661,4 millones, resultando en un excedente de 166,6 millones de dólares. Además, se detectó un favorecimiento a Botrading en una licitación frente a la empresa Exstock, y pagos por un contrato que posteriormente fue anulado.

El camino a seguir

Alarcón espera que el plenario apruebe el informe y se remitan los antecedentes a la Contraloría General del Estado y a la fiscalía. El jefe de bancada del MAS, José Luis Flores, evitó señalar la existencia de irregularidades y declaró que el pleno definirá su aprobación.

Una investigación en medio de la agenda legislativa

La sesión plenaria abordará cinco puntos, entre ellos proyectos de ley como la Creación de Geoparques y la ley Mi Hogar, Mi Patrimonio. El informe de la comisión especial que investigó a la subsidiaria de la estatal petrolera YPFB se encuentra en el último punto del orden del día, denominado «asuntos de mesa».

Un asunto que busca justicia

La aprobación del informe por el pleno de Diputados es el paso necesario para que los hallazgos de las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos para el suministro de combustible sean formalmente investigados por los órganos de control del Estado.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible