Diputados tratará informe que halló cinco irregularidades en Botrading
Un excedente de pago de 166,6 millones de dólares es la principal irregularidad detectada. La Cámara de Diputados de Bolivia debatirá este jueves el informe final de la investigación sobre la subsidiaria de YPFB.
Un informe que espera su turno
El pleno de la Cámara de Diputados tratará este jueves el informe final de la comisión especial que investigó el caso Botrading. El diputado Carlos Alarcón (CC) cuestionó que el informe se encuentre en el último punto del día, afirmando que el presidente de la Cámara ha tenido «una actitud bastante dilatoria».
Las irregularidades clave
El informe identificó al menos cinco irregularidades. La más relevante es que YPFB pagó 828 millones de dólares por contratos que sumaban 661,4 millones, resultando en un excedente de 166,6 millones de dólares. Además, se detectó un favorecimiento a Botrading en una licitación frente a la empresa Exstock, y pagos por un contrato que posteriormente fue anulado.
El camino a seguir
Alarcón espera que el plenario apruebe el informe y se remitan los antecedentes a la Contraloría General del Estado y a la fiscalía. El jefe de bancada del MAS, José Luis Flores, evitó señalar la existencia de irregularidades y declaró que el pleno definirá su aprobación.
Una investigación en medio de la agenda legislativa
La sesión plenaria abordará cinco puntos, entre ellos proyectos de ley como la Creación de Geoparques y la ley Mi Hogar, Mi Patrimonio. El informe de la comisión especial que investigó a la subsidiaria de la estatal petrolera YPFB se encuentra en el último punto del orden del día, denominado «asuntos de mesa».
Un asunto que busca justicia
La aprobación del informe por el pleno de Diputados es el paso necesario para que los hallazgos de las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos para el suministro de combustible sean formalmente investigados por los órganos de control del Estado.