| | |

Poeta boliviana Ada Zapata participará en festivales de México

La cochabambina Ada Zapata fue invitada a tres prestigiosos festivales de poesía en México, reflejando el reconocimiento internacional de los escritores bolivianos.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Poeta boliviana Ada Zapata participará en tres festivales en México

La cochabambina fue invitada a prestigiosos eventos literarios en la nación azteca. Su participación refleja el creciente reconocimiento internacional de los escritores bolivianos. Zapata es poeta, ensayista y editora de la revista digital Palabras Más.

Una voz boliviana en festivales de renombre

La reconocida poeta cochabambina Ada Zapata Arriarán concurrirá a tres prestigiosos festivales de poesía en México. Los eventos son el Festival Quimera 2025 en Metepec, el Festival Internacional Cuernavaca Poesía 2025 y el Encuentro Internacional de Poesía México 2025. La autora nacional forma parte de un grupo selecto de poetas destacados invitados para estos eventos internacionales.

La trayectoria de una escritora consolidada

Ada Zapata nació en octubre de 1972 en Cochabamba. Es escritora, periodista cultural y licenciada en Literatura. Desde 2002 es editora de la revista digital de arte y cultura Palabras Más, de la que es cofundadora. Ha publicado el poemario “Fragmentos en el Aire” y su trabajo aparece en numerosas antologías, como “Escritoras Contemporáneas Bolivianas” y “Poetas Allende los Mares”.

El contexto de una proyección creciente

De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquiriendo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes géneros literarios. Este fenómeno permite que autores nacionales sean invitados a formar parte de un grupo selecto en eventos culturales internacionales, ampliando el alcance de la literatura boliviana.

Una ventana a la cultura boliviana en el mundo

La participación de Zapata en estos festivales funciona como un canal de difusión de la lírica nacional en el exterior. Su obra y presencia representan la proyección de la literatura boliviana actual en circuitos internacionales especializados, mostrando la vitalidad de la creación literaria del país.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible