Sentencia y falta de dos tercios impiden elección vocales TSE

La actual Asamblea Legislativa no podrá designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral debido a la sentencia 060/2023 del TCP y la falta de consenso político para lograr los dos tercios requeridos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año. Información de autor no disponible / ANF
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año. Información de autor no disponible / ANF

Sentencia y falta de dos tercios impiden elección de vocales del TSE

La actual Asamblea Legislativa no podrá designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La sentencia 060/2023 del TCP y la falta de consenso político para lograr la mayoría calificada obligan a que el proceso sea encarado por la próxima legislatura.

Un proceso bloqueado

Dos factores principales impiden la designación: la sentencia 060/2023 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y la falta de los dos tercios necesarios para su aprobación en la Asamblea Legislativa. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, explicó que la sentencia crea un precedente jurídico, pues si no se aplican los dos tercios para toda la etapa de evaluación y selección, el proceso corre el riesgo de ser impugnado y anulado.

Falta de condiciones políticas y legitimidad

El jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, afirmó que la actual Asamblea no tiene las condiciones políticas para lograr los dos tercios y carece de legitimidad para elegir a los nuevos vocales, ya que sus miembros están a menos de dos meses de dejar sus cargos. “No hay condiciones políticas, institucionales en la actual Asamblea Legislativa para que logremos hacer una etapa de selección de vocales, mínimamente seria, y que garantice tener autoridades que reúnen los criterios de idoneidad”, declaró.

Un proyecto de ley estancado

La semana pasada, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley y lo remitió a la presidencia para su consideración. Sin embargo, hasta el momento no fue agendada en las sesiones plenarias. La oposición observó el proyecto porque no cumple con el procedimiento legislativo. El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Luis Flores, admitió que buscarán consensos con las tres fuerzas partidarias, aunque será complicado por la falta de compromiso al momento de cumplir con los acuerdos.

Un mandato que concluye

El contexto inmediato es que los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año. La urgencia por designar a sus reemplazos choca con una realidad política fragmentada y un marco legal que exige una mayoría calificada de dos tercios, la cual la actual Asamblea no puede alcanzar.

La pelota queda en el tejado de la próxima Asamblea

La imposibilidad de llevar a cabo la elección significa que la designación de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recaerá en la próxima Asamblea Legislativa, que asumirá sus funciones tras la finalización del mandato de los actuales assemblyistas. El proceso queda así pospuesto, pendiente de una nueva conformación política.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible