| | |

Libro facsimilar de litigio judicial del siglo XVII en Potosí

La Casa Nacional de Moneda presenta un facsímil de expediente judicial de 1626-1628 que documenta la vida de trabajadores esclavizados en las hornazas de plata potosinas.
Opinión Bolivia
Portada del libro presentado por la Casa Nacional de Moneda. CNM / Información de la fuente de la imagen no disponible
Portada del libro presentado por la Casa Nacional de Moneda. CNM / Información de la fuente de la imagen no disponible

Casa Nacional de Moneda presenta libro de voces olvidadas del siglo XVII

La publicación reproduce un expediente judicial de 1626-1628 que forma parte del Registro Memoria del Mundo de la UNESCO. Se presentará este viernes 12 de septiembre en el Gran Salón Potosí del repositorio nacional.

Un viaje sonoro al Potosí colonial

La Casa Nacional de Moneda presentará el libro facsimilar de un litigio judicial del siglo XVII. El documento, compuesto por setenta y tres fojas manuscritas, registra un litigio por la propiedad de una hornaza, un taller de fundición de plata. Este expediente contiene tres libros de cuentas que describen con detalle la vida cotidiana de los trabajadores esclavizados que operaban en este sitio.

La vida en los detalles

Los registros incluyen gastos de alimentación como pan, carne de res, pescado, vino y chicha. También detallan la adquisición de vestimenta confeccionada con paños de Quito y calzones de bayeta, y la compra de herramientas destinadas al trabajo forzado.

Un legajo con reconocimiento mundial

Este documento invaluable forma parte del Registro Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MoWLAC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se conserva en el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

Rescatando historias silenciadas

El libro titulado ‘El Prior y Hermanos del Hospital del Beato Juan de Dios de esta Villa de Potosí contra Francisco García de Frías sobre la hornaza y negros que fue de Juan Rodríguez de Vergara, 1626-1628’ ofrece una ventana a la compleja realidad social y económica del Potosí colonial, centrándose en un conflicto legal por un medio de producción crucial para la economía de la época.

Una ventana abierta al pasado

La publicación de este facsímil permite el acceso a un documento histórico de primer orden, que trasciende el litigio legal para convertirse en un testimonio único de las condiciones de vida y trabajo en el centro minero más importante del Virreinato del Perú durante el siglo XVII.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título