Viceministro acusa a Lara de imitar estrategia electoral de Evo Morales

Gustavo Torrico afirma que el candidato vicepresidencial Edman Lara utiliza la misma táctica publicitaria que Evo Morales para buscar atención mediática.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Viceministro acusa a Lara de imitar estrategia electoral de Evo Morales

Gustavo Torrico afirma que el candidato busca ser el centro de atención. El viceministro de Coordinación Gubernamental realizó estas declaraciones este jueves 11 de septiembre. Lara no asistió a un encuentro oficial del TSE en Santa Cruz pero sí al partido de fútbol Bolivia-Brasil.

Una estrategia publicitaria muy familiar

El viceministro Gustavo Torrico afirmó que Edman Lara, candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), utiliza «la misma lógica publicitaria que utiliza Evo Morales». Torrico precisó que la táctica consiste en «lanzar cualquier cosa para ser el centro de atención», calificando a Lara como un graduado de la «locademia de policías».

La ausencia en el encuentro del TSE

El candidato no asistió al encuentro coordinado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde los demás candidatos se comprometieron a no desinformar ni incurrir en «guerra sucia». En su lugar, Lara asistió al encuentro de fútbol entre Bolivia y Brasil en El Alto y realizó paseos por el teleférico de La Paz. Horas más tarde, pidió disculpas públicas argumentando que su vuelo estaba programado para la noche, y aseguró que «Rodrigo Paz es parte del binomio y todo lo que firma se cumple».

Repercusión política y ciudadana

La oposición política mantiene la hipótesis de que el masismo se volcaría hacia la candidatura del binomio Paz-Lara, lo que, según ellos, causaría que el país continúe en crisis económica y no se resuelvan temas de fondo, además de seguir las prácticas de cuoteo de pegas y no priorizar la meritocracia. En respuesta, la Central Obrera Boliviana (CTB), liderada por Toño Siñani, se puso como objetivo desenmascarar a los candidatos que hayan hecho acuerdos con afines al MAS.

Los orígenes de la crisis actual

El texto señala que el expresidente Evo Morales es uno de los responsables de la crisis económica que atraviesa el país, debido a que no administró adecuadamente los ingresos de la venta del gas durante sus años de Gobierno, siendo Luis Arce el otro responsable señalado.

Una campaña bajo la lupa

Las acusaciones del viceministro y la reacción de la oposición y los trabajadores sitúan las tácticas de campaña bajo un intenso escrutinio público. La eficacia de esta estrategia y su impacto en el electorado dependerán del desarrollo de los comicios.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.