Excomandante Zúñiga afirma que tanques del 26J necesitaron autorización política

Juan José Zúñiga, desde prisión, declara que el despliegue militar del 26 de junio de 2024 fue ordenado desde el poder político y no constituyó un intento de golpe de Estado.
Opinión Bolivia
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga. APG-ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga. APG-ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Excomandante Zúñiga afirma que los tanques del 26J necesitaron autorización política

El exgeneral asegura desde prisión que el despliegue militar del 26 de junio de 2024 fue ordenado desde el poder. Juan José Zúñiga, recluido en la cárcel de El Abra, publica una carta tras denegársele la libertad. Insiste en su inocencia y la de todos los procesados.

Una carta desde la prisión

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba. Esto ocurrió tras la decisión judicial que rechazó su solicitud de libertad. En la misiva, insiste en que no existió ningún intento de golpe de Estado el 26 de junio de 2024 y califica su encarcelamiento como “abusivo”.

La defensa de los procesados

Zúñiga declara que “todos los militares y civiles procesados por los acontecimientos del 26 de junio son absolutamente inocentes”. Mediante la carta, responsabiliza directamente al poder político por el despliegue militar que se vio ese día. Asevera que su única acción fue ‘levantar mi voz por la patria’ y defender los recursos naturales.

La acusación central

El exgeneral realiza una afirmación crucial: “ese material bélico, esos tanques y vehículos, no se mueven sin autorización del más alto nivel político”. Sostiene que culpar a soldados y oficiales es encubrir a los verdaderos responsables que, según él, se esconden tras el poder.

Un enfrentamiento con el gobierno

Zúñiga cuestiona que el tribunal lo considere un peligro para la sociedad. Se pregunta qué es más peligroso: si un soldado que pide libertad para presos políticos o “un gobierno que vende la patria a intereses extranjeros”. Afirma que su encarcelamiento es político, no delictivo: “No estoy preso por delitos. Estoy preso porque denuncié la entrega de nuestros recursos naturales”.

Los ecos de una crisis

Los acontecimientos del 26 de junio de 2024 (26J) involucraron un despliegue militar en La Paz que el gobierno calificó como intento de golpe de Estado. Zúñiga fue destituido y arrestado inmediatamente, junto con otros militares y civiles, iniciándose un proceso judicial que continúa.

La batalla se libra en los tribunales y en la opinión pública

La carta de Zúñiga busca influir en la narrativa pública sobre el 26J, negando la versión oficial de un golpe y trasladando la responsabilidad al gobierno. El conflicto judicial continúa su curso mientras el excomandante permanece recluido en El Abra.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.