Cónsul de Chile reivindica avance diplomático con Bolivia

El cónsul chileno Fernando Velasco destaca los avances en la agenda bilateral, como la aduana 24-7 y vuelos de BoA, y rechaza declaraciones parlamentarias que afectan las relaciones diplomáticas.
El Deber
Fernando Velasco, cónsul de Chile en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER
Fernando Velasco, cónsul de Chile en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Cónsul de Chile reivindica avance diplomático bilateral con Bolivia

El diplomático Fernando Velasco destacó la apertura de aduana 24-7 y los vuelos de BoA. Rechazó las declaraciones de la diputada chilena María Cordero y afirmó que los gobiernos se rigen por canales diplomáticos oficiales, no por declaraciones parlamentarias.

Diplomacia por encima de declaraciones

El cónsul de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, afirmó que los avances en la agenda común seguirán su curso y minimizó el impacto de las declaraciones de la diputada chilena María Cordero, a las que calificó como «expresiones de esa naturaleza en un periodo electoral». Velasco recalcó que el Canciller Alberto Van Klaveren es quien dirige la política exterior de Chile y que su rechazo a tales comentarios es compartido por todo el pueblo chileno.

Rechazo oficial a las declaraciones

La Cancillería boliviana ya había rechazado las declaraciones de la diputada chilena y convocó al cónsul Velasco para que explicara el contexto de las mismas. El diplomático reiteró que merecen la condena y el rechazo, aunque aclaró que los parlamentarios tienen fuero y libertad para hacer declaraciones, por lo que es imposible coartarlas.

Una relación en nueva etapa

El acercamiento entre ambos países se viene construyendo en los últimos dos años, luego del conflicto jurídico sobre la salida al mar que reclama Bolivia y que fue llevada al tribunal de La Haya por el Gobierno de Evo Morales. Este nuevo contexto fue reforzado en marzo pasado cuando el presidente Luis Arce llamó a construir «una nueva etapa» en las relaciones bilaterales.

De la tensión al diálogo

Las relaciones entre Chile y Bolivia estuvieron marcadas por una prolongada disputa marítima que llegó a la Corte Internacional de Justicia. El fallo de 2018, que no dio la razón a la demanda boliviana, cerró una etapa de confrontación jurídica y abrió un lento proceso de reacercamiento diplomático que se ha intensificado en el último bienio.

La hoja de ruta está en los canales oficiales

El futuro de la relación bilateral se seguirá construyendo a través de los canales diplomáticos formales, tal como destacó el cónsul Velasco. La repercusión para el ciudadano se traduce en la continuidad de los avances concretos ya logrados, como la facilitación del comercio y la conectividad aérea, que operan al margen de las declaraciones políticas aisladas.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título