Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico de armas.
unitel.bo
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Autoridades bolivianas capturan y expulsan a brasileños acusados de delitos graves

Dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales fueron detenidos y entregados a las autoridades de su país. La intervención se realizó en el municipio de La Guardia, Santa Cruz, tras una labor de inteligencia. El principal detenido está acusado de organización criminal, homicidio y tráfico de armas.

Operativo en La Guardia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este jueves sobre la captura de Juliano Biron da Silva, ciudadano brasileño acusado de porte ilegal de armas, homicidio, organización criminal, tráfico de armas y lavado de dinero. «Se nos ha señalado que esta persona presentaba documentación falsa. La intervención se realizó en el municipio de La Guardia, cuenta con múltiples antecedentes criminales», explicó la autoridad.

Un segundo detenido y la conexión con el PCC

Además, Ríos señaló que también fue aprehendido otro ciudadano brasileño, Yuri Dos Santos, con antecedentes por robo de vehículos, estelionato y amenazas. La captura se da en un contexto en el que las autoridades investigan a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, un presunto capo del PCC que residió en Santa Cruz.

Colaboración binacional

La operación fue el resultado de un trabajo de inteligencia y coordinación con Brasil. «En base a información proporcionada por inteligencia. Se identificó a dos ciudadanos de nacionalidad brasileña y se estableció contacto con sus pares en Brasil», explicó el ministro. Finalmente, ambos extranjeros fueron trasladados a la frontera para ser entregados a las autoridades brasileñas.

Un contexto de investigación criminal amplia

El operativo se enmarca dentro de una investigación más amplia contra la delincuencia organizada transnacional en Santa Cruz, particularmente en torno a la figura de un presunto líder del Primer Comando de la Capital (PCC) que había fijado su residencia en el departamento.

Resultado inmediato: la expulsión

El desenlace inmediato de la captura fue la deportación de los dos individuos, quienes fueron puestos a disposición de las fuerzas del orden de su país de origen, Brasil, culminando así la intervención de las autoridades bolivianas en este caso.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.