Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS y Comunidad Autonómica, con dos temas pendientes para el 15 de septiembre.
El Deber
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

Se alcanzaron siete puntos de consenso tras cinco horas de reunión. La mediación busca resolver el conflicto entre las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica. Dos puntos clave sobre la directiva y comisiones quedaron pendientes para el 15 de septiembre.

Un paso hacia la pacificación edil

Representantes de las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica se reunieron con la directiva del Comité pro Santa Cruz durante cinco horas. El objetivo era buscar una salida de consenso al problema que se vive en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Tras tres días de mediación cívica, se logró un acuerdo de siete puntos que encamina una solución, aunque con temas pendientes.

Los puntos acordados

Bajo el título de acuerdos institucionales, las partes se comprometieron a: trabajar en la construcción de consensos y al respeto a la institucionalidad. Aceptarán la resolución de la acción de Amparo Constitucional presentada ante la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz. Gestionarán conjuntamente el desbloqueo administrativo con el Ejecutivo Municipal. Además, no se aprobarán proyectos de leyes municipales relativas a créditos públicos ni la ley de barrios consolidados. Asumirán la defensa de los predios y el uso de suelo de la Plaza Cívica.

Los pendientes por resolver

Los puntos sexto y séptimo, sobre la elección de acefalías para la directiva y para completar las comisiones de trabajo, quedaron pendientes. Se declaró cuarto intermedio hasta el lunes 15 de septiembre por la mañana para resolver estos últimos dos puntos.

Un conflicto que paraliza la gestión

El conflicto edil en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra motivó la mediación del Comité pro Santa Cruz. La disputa entre bancadas había generado un bloqueo en la gestión administrativa y en la toma de decisiones, afectando la institucionalidad municipal y la atención a la ciudadanía.

La solución definitiva se verá la próxima semana

La eficacia de los acuerdos dependerá de la resolución de los dos puntos pendientes y del cumplimiento de lo pactado. La pacificación del Concejo Municipal es crucial para destrabar la gestión administrativa y retomar el trabajo legislativo en beneficio de la ciudad.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.