Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega cualquier vínculo con el narcotraficante brasileño Sergio Luiz de Freitas Filho.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC tras declarar

Ana F. L. F. fue puesta en libertad tras brindar su declaración. Su abogado niega cualquier vínculo con el narcotraficante brasileño. La captura se realizó en San Rafael y la declaración en la Felcc de Santa Cruz.

Una liberación tras la declaración

Horas después de su captura en el municipio cruceño de San Rafael, Ana F. L. F. fue puesta en libertad. Brindó su declaración informativa en calidad de testigo ante el Ministerio Público en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz. Su abogado informó a los medios que el fiscal asignado a la investigación determinó el cese de su arresto.

La defensa desmiente los hechos

El jurista de la mujer señaló: “Mi cliente no tiene ningún vínculo con el señor que está siendo mencionado”. Añadió que “nunca lo conoció, ni hace años ni ahora” y que “jamás se casó con él”. La defensa sostiene que su cliente fue erróneamente vinculada al capo del Primer Comando Capital (PCC).

La postura de las autoridades

Mientras la defensa niega los hechos, las autoridades mantienen la versión de que el matrimonio con una ciudadana boliviana fue clave. El ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos, informó que gracias a ese supuesto matrimonio, el capo inició en 2014 un proceso irregular de naturalización en Bolivia bajo la identidad falsa de Sergio Noronha.

Los documentos de una identidad falsa

Este supuesto matrimonio del jefe del PCC le permitió obtener la nacionalización boliviana. El Servicio General de Identificación Personal (Segip) le emitió una cédula de identidad y licencia de conducir bajo esta identidad falsa, lo que le permitió acceder a documentos legales en el país.

Un capo buscando refugio

El jefe del Primer Comando Capital (PCC), Sergio Luiz de Freitas Filho, utilizó supuestamente el matrimonio con una boliviana para iniciar un proceso de naturalización en 2014. Este mecanismo le habría permitido crear una identidad falsa y obtener documentos oficiales del Segip, buscando establecerse en Bolivia.

Una investigación que continúa

La situación deja una clara discrepancia entre la versión oficial de las autoridades y la defensa de la mujer liberada. La investigación prosigue para esclarecer los hechos y determinar cómo el narcotraficante brasileño pudo acceder a una identidad y documentación bolivianas.

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título