Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en campaña electoral, ofreciendo incluso ir a su domicilio.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Vocal del TSE convoca a Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe ofrece ir al domicilio del candidato para concretar la firma del acuerdo. El hecho ocurrió este jueves 11 de septiembre en Santa Cruz, con el objetivo de reducir la intensidad de la agresión en la campaña electoral.

Un esfuerzo por la mesura en la campaña

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, convocó públicamente al candidato a vicepresidente del PDC, Edmand Lara, para que firme el pacto contra la “guerra sucia”. El Órgano Electoral se encuentra reunido en un taller en un hotel de Santa Cruz, donde esperó a Lara hasta el final de la tarde del jueves. Quispe manifestó que, de ser necesario, “yo tranquilamente, el vocal Tahuichi, podría ir a su domicilio” para lograr la firma del documento, que ya fue suscrito por Rodrigo Paz y el binomio de Libre.

El objetivo del acuerdo

La autoridad electoral enfatizó que este esfuerzo se realiza para que baje la intensidad de la agresión, de la infamia, de la mentira en la campaña. Agregó que se busca que los candidatos se esmeren por explicar sus propuestas electorales y que “está mal que nuestros jóvenes estén naturalizando la guerra sucia como parte de la democracia”.

Un pacto pendiente de firma

Según el vocal, se contactó con el delegado del PDC para que Lara asistiera a firmar. Hasta el momento de la entrevista, el candidato no se había presentado, aunque se le esperaría hasta el viernes. Por su parte, Lara explicó que no pudo llegar el miércoles por cuestiones de pasajes, ya que fue invitado por la Federación Boliviana de Fútbol a un partido en El Alto.

Un contexto de confrontación electoral

El pacto contra la guerra sucia fue suscrito previamente por otros actores políticos que participan en el proceso electoral, buscando establecer un marco de competencia basado en propuestas y no en agresiones.

La firma pendiente define el compromiso

La concreción del acuerdo depende ahora de que el candidato Lara acceda a la firma, mediante el encuentro con la autoridad electoral o a través de la visita que el propio vocal se ofrece a realizar a su domicilio.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.