Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares para el sector hotelero y turístico de Santa Cruz de la Sierra.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Cancelación de la final de la Sudamericana causa pérdidas millonarias

El sector hotelero de Santa Cruz reporta pérdidas de 45 millones de dólares. La CONMEBOL trasladó el partido a Asunción, Paraguay, tras incumplirse los plazos de adecuación del estadio Tahuichi Aguilera.

Un golpe económico para la ciudad

La Cámara Hotelera de Santa Cruz confirmó que la cancelación del evento generó un fuerte impacto económico. Los hoteles habían alcanzado el 100% de reservas y se esperaba la llegada de alrededor de 40.000 visitantes extranjeros. La afectación se extiende a toda la cadena turística, incluyendo restaurantes, transporte, agencias de viajes y comercio.

Repercusión para el ciudadano

La cancelación masiva de reservas revertirá la ocupación hotelera total y supondrá una importante merma en el ingreso de divisas para la economía regional, afectando a diversos sectores de servicios.

Señalamientos políticos y una nueva oportunidad

Desde el ámbito político, el Gobernador Luis Fernando Camacho responsabilizó al vicegobernador Mario Aguilera por la cancelación, argumentando «una incapacidad total» y «solo un 26% de avance» en las obras en 18 meses. Pese a esto, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que volverá a postular al estadio Tahuichi Aguilera como sede para la final de 2027.

Una oportunidad de proyección internacional perdida

Santa Cruz fue designada sede de la final de la Copa Sudamericana 2025, un evento deportivo de primer nivel que representa una vitrina internacional. El sector privado se había preparado para un movimiento económico excepcional ligado al evento continental.

El partido se jugará en otro país

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) confirmó que la final se disputará en Asunción, Paraguay. La FBF mantiene la aspiración de que Santa Cruz pueda albergar el evento en el futuro, aunque el impacto económico de esta cancelación ya es un hecho.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible