Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos y estándares de infraestructura.
El Deber
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conmebol retira a Santa Cruz como sede de la final sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final única de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos y estándares. El hecho profundiza la fractura política entre el gobernador Luis Fernando Camacho y su vicegobernador, Mario Aguilera, quienes se culpan mutuamente de la pérdida del evento.

Un golpe deportivo y económico

La Confederación Sudamericana de Fútbol comunicó oficialmente que el escenario cruceño no cumplió los estándares internacionales de infraestructura y que los plazos de ejecución no garantizan su entrega a tiempo. Con esta determinación, Santa Cruz pierde la posibilidad de recibir un evento de alcance continental que prometía atraer miles de visitantes. Los empresarios privados habían estimado que la final podía generar hasta Bs 45 millones en movimiento económico para la región.

El cruce de acusaciones

El gobernador Camacho culpó directamente a Aguilera por lo que calificó como “una gestión incapaz” durante su suplencia, afirmando que el avance de la obra apenas llegó al 26%. En respuesta, el vicegobernador Aguilera negó mala administración y defendió que la Gobernación “resolvió el problema de recursos” con un esquema concesional. Además, responsabilizó a Camacho por no dar continuidad al proyecto: “Dejamos el camino allanado para que el Tahuichi esté listo”.

La Asamblea pide cuentas

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, anunció una petición de informe escrito para verificar los desembolsos. Cuestionó que “el cambio de gestión en la Gobernación generó inestabilidad” y pidió que se aclaren los avances alcanzados durante ambas administraciones.

Un proyecto con historia

El presupuesto inicial para la refacción del estadio Ramón Tahuichi Aguilera era de Bs 44 millones, que luego subió a 49 millones por factores como la crisis de importaciones. La compra e instalación del sistema de iluminación reportada por la Federación implica un costo cercano a 2,1 millones de dólares. La Federación Boliviana de Fútbol se comprometió a que el Tahuichi quedará operativo para los partidos habituales y ofreció a Santa Cruz una nueva posibilidad de postular en 2027.

Una oportunidad perdida

La pérdida de la sede no solo afecta la proyección deportiva de Santa Cruz, sino que deja en duda su capacidad para albergar grandes eventos internacionales. La eficacia de futuras postulaciones dependerá de la capacidad de las autoridades para ejecutar proyectos de infraestructura de manera coordinada y dentro de los plazos establecidos.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales