Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero
Doce coroneles acceden por primera vez al nuevo rango. La Cámara de Senadores ratificó la lista enviada por el Ejecutivo en sesión reservada. La comisión de Defensa, a cargo de la oposición, recomendó la aprobación.
Un paso histórico en los rangos policiales
Por primera vez, los comandantes departamentales de la Policía con el grado de coronel han accedido al grado de general primero. Este hecho se produce tras la aprobación por parte de la Cámara de Senadores de la lista de ascensos remitida por el Ejecutivo a principios de año. El acuerdo se logró en sesión reservada, como dispone el reglamento de debates.
Los nuevos generales
Según los datos extraoficiales, los doce coroneles ascendidos a general primero son: Gunther Luis Agudo Mendoza, Helsner Gonzalo Torrico Valdez, José Luis Arancibia Morales, Mirko Antonio Sokol Saravia, Edson Antonio Claure Mora, Ángel Morales Calzadilla, Rolando Raúl Rojas Daza, Lionel David Valenzuela Peláez, Oscar David Ruiz Arana, Walter Sossa Rivera, Freddy Bismarck Pereira Molina y Juan Román Peña Rojas.
Ascensos en la alta comandancia
El ascenso también alcanzó a cinco generales primeros que pasaron a general mayor: Edgar José Cortez Albornoz, Jhonny Omar Chávez Bascopé, Ismael Tito Villca Vargas, Jorge René Ríos Iturri y José Gregorio Illanes Rivero. Los tres principales jefes policiales ascendieron al grado de General Superior: Augusto Juan Russo Sandoval, Guillermo Teddy Chacón y Leonel Jiménez Velasco.
Un trámite entre bastidores
El proceso se desarrolló de forma discreta. La Cámara de Senadores sesionó entre martes y miércoles, tratando el punto en su agenda. “Aprobaron”, fue la escueta respuesta de tres senadores cuando fueron consultados. La comisión de Defensa, a cargo del senador opositor Leonardo Loza, criticó constantemente las políticas del Ejecutivo pero en esta oportunidad recomendó la aprobación del informe.
Un marco reglamentario estricto
El reglamento de debates del cuerpo legislativo establece que los ascensos deben realizarse en sesión reservada. Esta norma prohíbe expresamente que los senadores informen públicamente sobre lo tratado en dicha sesión, lo que explica la falta de detalles oficiales sobre el debate.
Un cierre reglamentario
La ratificación de los ascensos culmina el proceso iniciado por el Ejecutivo, ajustándose a los protocolos establecidos para estos casos. La implementación de estos cambios en el escalafón se efectúa sin alterar el procedimiento legislativo vigente.