Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada
Autoridades buscan intercambiar información y ejecutar operativos conjuntos. Las gestiones se realizan tras revelarse la presencia de un capo brasileño del PCC en Santa Cruz. El viceministro Aguilera confirmó conversaciones con el embajador de Brasil y la Policía Federal.
Uniendo fuerzas contra el crimen transnacional
El Gobierno boliviano gestiona que la Policía boliviana y sus pares brasileños realicen operaciones e investigaciones conjuntas. El objetivo es actuar contra súbditos brasileños que estén operando dentro del país. Para ello, funcionarios de la Policía de Brasil podrían venir para intercambiar información y apoyar las ejecuciones operativas por parte de la Policía boliviana.
El detonante: Un capo en Santa Cruz
Las conversaciones surgen tras la polémica por la presencia del capo brasileño del Primer Comando de la Capital (PCC), Sérgio Luiz de Freitas Filho, en Santa Cruz desde al menos diez años. Los operativos para localizarlo se intensificaron con una decena de allanamientos en domicilios donde pudo haber habitado. Además, una mujer fue aprehendida en San Rafael con fines investigativos, al tener conocimiento del paradero del miembro del PCC.
Un problema que traspasa fronteras
La necesidad de cooperación internacional se evidencia con la instalación de organizaciones criminales foráneas, como el PCC, en territorio boliviano. Su operatividad desde Santa Cruz durante una década muestra los desafíos que enfrentan las fuerzas de seguridad de manera aislada.
Una colaboración en marcha
La eficacia de esta iniciativa de seguridad bilateral dependerá de la implementación concreta de los operativos e intercambio de inteligencia. Su desarrollo marcará un precedente en la lucha regional contra la delincuencia organizada transnacional.