Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por el Decreto Departamental 373 de 2022, al cumplirse el plazo máximo de tres años.
Opinión Bolivia
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia declaró concluido el proceso al considerar que se cumplió el plazo máximo de tres años de duración establecido por ley. El caso involucraba al gobernador cruceño por la emisión del Decreto Departamental 373 de 2022.

Un proceso que llega a su fin

El Tribunal Octavo de Sentencia de la capital de Santa Cruz determinó extinguir el caso por presuntas irregularidades en la emisión del Decreto Departamental 373 de 2022, donde se encontraba implicado el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. La autoridad jurisdiccional lo declaró concluido ya que consideró que se cumplió el plazo máximo de tres años de duración establecido por ley.

La reacción del gobernador

Tras concluir la audiencia presencial, Camacho atribuyó esta situación a las reiteradas ocasiones que el Ministerio de Gobierno, Procuraduría General del Estado y Ministerio de Justicia no gestionaron su trasladado a Santa Cruz de la Sierra. Añadió que «se actúa en derecho» y que «respetar y aplaudir la decisión del tribunal».

Los hechos que originaron el caso

El caso se encontraba relacionado con la emisión del Decreto Departamental 373 de marzo de 2022, cuando Camacho viajó a Brasil y dejó el mando de la Gobernación al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, en lugar de Mario Aguilera.

Un largo proceso legal

El juicio fue instalado finalmente este jueves, después de un proceso que se extendió por el plazo máximo permitido de tres años, lo que llevó a su extinción conforme a lo establecido por la ley.

Camacho ve justicia en la decisión

El gobernador cruceño consideró que la extinción del caso “decretazo” es una “tranquilidad” y una señal de que la justicia está “haciendo su trabajo”. Manifestó su convicción de que en todos los procesos en su contra se actuará de la misma manera.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible