Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por documentación falsa que involucra a funcionarios del SEGIP.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Autoridades aprehensen a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

La presunta pareja del cabecilla fue trasladada a Santa Cruz para su investigación. El ministro Ríos confirmó nuevos avances sobre las actividades delictivas del PCC en Bolivia. Freitas obtuvo la nacionalidad boliviana mediante documentos falsificados.

Desmantelando una red de documentación falsa

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinéz, informó que Ana F.L.F., presuntamente vinculada al súbdito brasileño Sergio Luiz Freitas, fue localizada en el municipio de San Rafael. Las autoridades revelaron que Freitas, alias “Mijão”, obtuvo la nacionalidad boliviana mediante documentos falsificados, por lo que funcionarios del SEGIP serán investigados.

Una vida construida sobre mentiras

Según una investigación periodística, Freitas vivió al menos 10 años en Santa Cruz de la Sierra sin levantar sospechas. Para ello, utilizó el nombre falso “Sergio Noronha” en un certificado de matrimonio, documento que habría sido usado para tramitar su cédula de identidad boliviana de forma irregular.

Implicación de servidores públicos

El ministro Ríos reiteró que para obtener la nacionalidad, el individuo se valió no solo de tramitadores, sino también de servidores públicos que facilitaron la obtención de documentos como el certificado de nacimiento y de matrimonio. La denuncia incluye cargos por uso de instrumento falsificado, falsedad material e ideológica.

Una década de impunidad

Sérgio Luiz de Freitas, cabecilla del Primer Comando de la Capital (PCC), logró residir en Bolivia con una identidad boliviana obtenida de forma irregular. Este caso expone fallos en los controles de documentación de la población, permitiendo que un criminal internacional operara en el país durante más de diez años.

La investigación continúa su curso

El Ministerio Público avanza con los procedimientos, que incluyen la revisión detallada de todos los documentos y la identificación de los servidores públicos involucrados. Mientras tanto, las autoridades mantienen la búsqueda activa de Freitas para su aprehensión.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible