Bloque de Unidad proclama a Samuel Doria Medina como candidato

La oposición boliviana elige a Samuel Doria Medina como candidato presidencial para enfrentar al MAS en las elecciones de agosto, pese a tensiones internas.
unitel.bo
Un grupo de personas de pie frente a unas banderas.
La imagen muestra a varias personas de pie en un evento, al lado de banderas con tonalidades rojas, amarillas y verdes.

Bloque de Unidad proclama a Samuel Doria Medina como candidato presidencial

La oposición boliviana eligió a su abanderado para enfrentar al MAS en agosto. La proclamación se realizó este miércoles en La Paz sin la presencia de Tuto Quiroga y tras el alejamiento de Carlos Mesa. El bloque reafirmó su objetivo de derrotar al oficialismo.

«El mejor posicionado para derrotar al MAS»

El documento de proclamación destaca que Doria Medina es «el próximo presidente» de Bolivia. El acto contó con la presencia de Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y representantes de Creemos y Comunidad Ciudadana, aunque Carlos Mesa había anunciado horas antes su distanciamiento. «Hay al menos 20 frentes en el bloque», aseguró el candidato.

Ausencias y tensiones internas

Jorge Tuto Quiroga no asistió al evento, tras días de «falta de sintonía» sobre el método para elegir al candidato. Efraín Suárez, de Creemos, defendió que el bloque es «una alternativa sólida» y criticó «actitudes mezquinas de un precandidato» sin mencionar nombres.

Unidad contra un «modelo fracasado»

Según el pronunciamiento, el objetivo es «salvar al país de un modelo económico, social y político nefasto». Doria Medina evitó comentar las ausencias, pero destacó el apoyo de parlamentarios de Comunidad Ciudadana como Andrea Barrientos y Enrique Urquidi.

Cuatro meses de negociaciones

El bloque de unidad se conformó en diciembre de 2024 para unir a la oposición frente al MAS. Las tensiones por la candidatura habían retrasado la proclamación, pese a que las elecciones son en agosto.

La carrera por la presidencia ya tiene rival

Con Doria Medina como abanderado, la oposición busca consolidar su estrategia electoral. La ausencia de figuras clave y las críticas internas marcan el inicio de una campaña que definirá el desafío al oficialismo.