Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la recarga hídrica del Chaco chuquisaqueño.
El Deber
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas en Chuquisaca

La nueva área protegida alberga más de 300 especies y resguarda la recarga hídrica. El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya aprobó una ley autonómica para su creación. La medida consolida un modelo de conservación gestionado por comunidades indígenas.

Un santuario de vida en la Serranía

El Área Natural De Manejo Integrado Y Gestión Comunitaria Del Agua Y Biodiversidad – Serranía De Mandiyurenda se estableció en la provincia Luis Calvo. Su extensión es de 84.716,7 hectáreas y alberga una gran diversidad biológica, incluyendo unas 200 especies de flora y más de 100 especies de fauna, entre ellas el jaguar (Panthera onca).

Protegiendo la memoria y el agua

El área no solo conserva biodiversidad, sino también la memoria viva de sus 14 comunidades. Además, la serranía es clave para la recarga hídrica del Chaco chuquisaqueño, ya que desde sus alturas nacen vertientes que alimentan los ríos y ojos de agua que abastecen a comunidades de Huacaya y Santa Rosa.

Gobernanza indígena para la conservación

La gestión del área corresponde al Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) de Huacaya. Según Gualberto Carvalho de Fundación Natura Bolivia, la declaratoria representa «un paso fundamental hacia la consolidación de un modelo de conservación» donde las comunidades indígenas son protagonistas.

Avances concretos en el territorio

Wilmar Subieta, asesor técnico del GAIOC, destacó que ya se observan avances, como la construcción de un tanque de 30.000 litros de agua en la comunidad de Mboicobo con apoyo de Fundación Natura Bolivia. La gestión se basará en un trabajo cooperativo entre todas las comunidades.

Una autonomía que echa raíces

El proceso de autonomía del Territorio Indígena Guaraní de Huacaya se inició en 2009 y se consolidó en 2024. Su modelo de gobernanza se basa en la democracia comunitaria, el control territorial y el respeto a la Madre Tierra, sentando las bases para gestionar su patrimonio natural.

Un futuro gestionado por sus guardianes

La creación del área protegida Mandiyurenda consolida un precedente de conservación liderada por comunidades indígenas. Su implementación buscará equilibrar la protección de la biodiversidad y los recursos hídricos con la gobernanza y la cultura del pueblo Guaraní.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible