Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía boliviana investiga al exgerente de Emapa y otros dos exfuncionarios por irregularidades en proyecto de planta de papa y montos injustificados en cuentas bancarias.
unitel.bo
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga al exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La denuncia fue presentada por el Ministerio de Transparencia tras detectar irregularidades en un proyecto de planta de papa en El Alto y montos injustificados en las cuentas bancarias de los investigados.

La investigación avanza

La Fiscalía informó que ha iniciado una investigación contra el exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y otros dos exfuncionarios de la estatal, por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. El fiscal anticorrupción Johan Muñoz detalló que la denuncia se refiere a la adjudicación de un proyecto el 9 de noviembre de 2022.

Dinero no justificado

El fiscal Muñoz explicó que «existen montos de dinero que no corresponden a los ingresos que percibían como funcionarios» en las cuentas bancarias de los tres denunciados. «Hay dinero que no está justificado legalmente», añadió la autoridad del Ministerio Público, aunque no precisó cuándo serán citados los investigados.

Un cambio en la gerencia

Esta investigación se produce tras un reciente cambio en la dirección de la empresa estatal. El 2 de septiembre, Richard Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, en reemplazo de Franklin Flores, quien previamente había sido observado por el sector panificador por incumplimiento en la distribución de harina subvencionada.

Una empresa bajo escrutinio

Emapa es una empresa estatal boliviana cuyo objetivo es apoyar la producción de alimentos. El caso se enmarca en las denuncias del sector panificador, que había reportado problemas en la distribución de insumos subvencionados esenciales para la elaboración del pan de batalla durante la gestión del ahora exgerente investigado.

El proceso sigue su curso

La investigación de la Fiscalía determinará la responsabilidad de los exfuncionarios en los delitos denunciados. El caso pone de relieve el escrutinio sobre el uso de recursos públicos en empresas estatales y su impacto en el suministro de alimentos básicos para la población.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible