Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la altura.
El Deber
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones de diputada chilena

Autoridades y científicos desmienten afirmaciones xenófobas sobre hipoxia. La ministra de Salud y una senadora médica explican la adaptación fisiológica a la altura. El Legislativo evalúa declarar ‘non grata’ a la parlamentaria chilena.

Respuesta científica contundente

La ministra de Salud, María Renée Castro, presentó estudios científicos que desmienten las afirmaciones de la diputada chilena María Cordero. «Atribuir un supuesto daño neurológico congénito a un pueblo entero no solo constituye un agravio racista, sino que contradice la ética médica», señaló la ministra. Destacó que la Organización Mundial de la Salud reconoce al Instituto Boliviano de Biología de Altura como referente global en investigación sobre hipoxia.

Explicación fisiológica

La senadora Daly Santamaría, de profesión médico, realizó una didáctica explicación: «la persona que vive en la altura tiene mayor cantidad de glóbulos rojos, por lo tanto capta mayor oxígeno». Calificó las declaraciones de Cordero como «vergonzosas» y reflejo de «pobreza mental».

Reacción institucional

En la Cámara de Diputados, Luisa Nayar presentó un proyecto de resolución para declarar persona ‘non grata’ a la parlamentaria chilena. «Todos los colegas parlamentarios están en la obligación de aprobar este proyecto», afirmó la diputada, señalando que no se pueden consentir declaraciones «xenófobas y racistas».

Un historial de excelencia científica

Bolivia cuenta con reconocimiento internacional en investigación sobre adaptación a la altura. El Instituto Boliviano de Biología de Altura es referente global en el estudio de la hipoxia, cuyos hallazgos son aplicados incluso en medicina aeroespacial, según la Organización Mundial de la Salud.

El repudio une al país

La respuesta boliviana combina evidencia científica con acción diplomática parlamentaria. Las instituciones demuestran coordinación para defender la dignidad nacional frente a afirmaciones consideradas carentes de base médica y ética.

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filme boliviano ‘La hija cóndor’ compite en Festival de Toronto

La película boliviana ‘La hija cóndor’ del director Álvaro Olmos compite en la sección principal del Festival Internacional de
Presentación del equipo y actores de 'La hija cóndor' en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Informe detecta 5 irregularidades en Botrading, subsidiaria de YPFB

La Cámara de Diputados debatirá un informe que halló cinco irregularidades en Botrading, incluyendo un excedente de pago de
Comisión especial de Diputados que investigó a Botrading Información de autor no disponible / ANF

Poeta boliviana Ada Zapata participará en festivales de México

La cochabambina Ada Zapata fue invitada a tres prestigiosos festivales de poesía en México, reflejando el reconocimiento internacional de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gorillaz anuncia ‘The Mountain’ con Trueno y Bizarrap

La banda virtual anuncia su noveno álbum colaborativo con artistas internacionales, grabado en múltiples países y programado para marzo
Portada del disco de Gorillaz, 'The Mountain'. Información de autor no disponible / INDIE HOY

Sentencia y falta de dos tercios impiden elección vocales TSE

La actual Asamblea Legislativa no podrá designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral debido a la sentencia
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año. Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rick Davies, cofundador de Supertramp, a los 81 años

Rick Davies, cofundador y vocalista de Supertramp, ha fallecido a los 81 años tras una larga lucha contra el
Imagen sin título Información de autor no disponible / AGENCIAS