Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la altura.
El Deber
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones de diputada chilena

Autoridades y científicos desmienten afirmaciones xenófobas sobre hipoxia. La ministra de Salud y una senadora médica explican la adaptación fisiológica a la altura. El Legislativo evalúa declarar ‘non grata’ a la parlamentaria chilena.

Respuesta científica contundente

La ministra de Salud, María Renée Castro, presentó estudios científicos que desmienten las afirmaciones de la diputada chilena María Cordero. «Atribuir un supuesto daño neurológico congénito a un pueblo entero no solo constituye un agravio racista, sino que contradice la ética médica», señaló la ministra. Destacó que la Organización Mundial de la Salud reconoce al Instituto Boliviano de Biología de Altura como referente global en investigación sobre hipoxia.

Explicación fisiológica

La senadora Daly Santamaría, de profesión médico, realizó una didáctica explicación: «la persona que vive en la altura tiene mayor cantidad de glóbulos rojos, por lo tanto capta mayor oxígeno». Calificó las declaraciones de Cordero como «vergonzosas» y reflejo de «pobreza mental».

Reacción institucional

En la Cámara de Diputados, Luisa Nayar presentó un proyecto de resolución para declarar persona ‘non grata’ a la parlamentaria chilena. «Todos los colegas parlamentarios están en la obligación de aprobar este proyecto», afirmó la diputada, señalando que no se pueden consentir declaraciones «xenófobas y racistas».

Un historial de excelencia científica

Bolivia cuenta con reconocimiento internacional en investigación sobre adaptación a la altura. El Instituto Boliviano de Biología de Altura es referente global en el estudio de la hipoxia, cuyos hallazgos son aplicados incluso en medicina aeroespacial, según la Organización Mundial de la Salud.

El repudio une al país

La respuesta boliviana combina evidencia científica con acción diplomática parlamentaria. Las instituciones demuestran coordinación para defender la dignidad nacional frente a afirmaciones consideradas carentes de base médica y ética.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título