Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo congreso en Cobija retomará el sindicalismo contestatario e independiente.
El Deber
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente de la COB afirma que Congreso en Cobija retomará sindicalismo contestatario

Wálter Aguilera calificó la gestión de Huarachi como desastrosa. El XVIII Congreso Ordinario de la COB se celebrará en Cobija del 6 al 10 de octubre. Se espera un cambio de dirigencia y actitud para recuperar la independencia sindical.

Una oportunidad para el cambio

El exsecretario ejecutivo de la COB, Wálter Aguilera, afirmó que el Congreso es la oportunidad para retomar la representación contestataria. Declaró que se espera que surja un cambio no solo de la dirigencia, sino de actitud para volver a la independencia sindical de los trabajadores asalariados.

Críticas a la gestión anterior

Aguilera lamentó que la gestión de Juan Carlos Huarachi no se preocupó de evaluar la situación económica del sector laboral. Expresó que «no hubo un ampliado para analizar la realidad y cuál es el valor adquisitivo de los salarios» desde que comenzó la debacle económica.

El apoyo de las bases

El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Ray Amador, se sumó a esta posición. Aseveró que en el ente matriz se confundió el rol del sindicalismo y que hubo más intereses políticos y partidarios que beneficiaron solo a unos cuantos.

Un legado de desconexión

La crítica se centra en el período de liderazgo de Juan Carlos Huarachi en la COB. Se le acusa de no haber evaluado la situación económica de los trabajadores y de conformarse con los incrementos salariales acordados con el gobierno, lo que, a criterio de los críticos, resultó en una gestión desastrosa para los intereses del sector laboral.

El camino a Cobija

El evento se presenta como un punto de inflexión clave para la organización. Su resultado definirá si la COB logra reivindicar su independencia y vuelve a ser una entidad contestataria en defensa de los intereses y derechos del sector laboral boliviano.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.