Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo congreso en Cobija retomará el sindicalismo contestatario e independiente.
El Deber
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente de la COB afirma que Congreso en Cobija retomará sindicalismo contestatario

Wálter Aguilera calificó la gestión de Huarachi como desastrosa. El XVIII Congreso Ordinario de la COB se celebrará en Cobija del 6 al 10 de octubre. Se espera un cambio de dirigencia y actitud para recuperar la independencia sindical.

Una oportunidad para el cambio

El exsecretario ejecutivo de la COB, Wálter Aguilera, afirmó que el Congreso es la oportunidad para retomar la representación contestataria. Declaró que se espera que surja un cambio no solo de la dirigencia, sino de actitud para volver a la independencia sindical de los trabajadores asalariados.

Críticas a la gestión anterior

Aguilera lamentó que la gestión de Juan Carlos Huarachi no se preocupó de evaluar la situación económica del sector laboral. Expresó que «no hubo un ampliado para analizar la realidad y cuál es el valor adquisitivo de los salarios» desde que comenzó la debacle económica.

El apoyo de las bases

El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Ray Amador, se sumó a esta posición. Aseveró que en el ente matriz se confundió el rol del sindicalismo y que hubo más intereses políticos y partidarios que beneficiaron solo a unos cuantos.

Un legado de desconexión

La crítica se centra en el período de liderazgo de Juan Carlos Huarachi en la COB. Se le acusa de no haber evaluado la situación económica de los trabajadores y de conformarse con los incrementos salariales acordados con el gobierno, lo que, a criterio de los críticos, resultó en una gestión desastrosa para los intereses del sector laboral.

El camino a Cobija

El evento se presenta como un punto de inflexión clave para la organización. Su resultado definirá si la COB logra reivindicar su independencia y vuelve a ser una entidad contestataria en defensa de los intereses y derechos del sector laboral boliviano.

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filme boliviano ‘La hija cóndor’ compite en Festival de Toronto

La película boliviana ‘La hija cóndor’ del director Álvaro Olmos compite en la sección principal del Festival Internacional de
Presentación del equipo y actores de 'La hija cóndor' en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Informe detecta 5 irregularidades en Botrading, subsidiaria de YPFB

La Cámara de Diputados debatirá un informe que halló cinco irregularidades en Botrading, incluyendo un excedente de pago de
Comisión especial de Diputados que investigó a Botrading Información de autor no disponible / ANF

Poeta boliviana Ada Zapata participará en festivales de México

La cochabambina Ada Zapata fue invitada a tres prestigiosos festivales de poesía en México, reflejando el reconocimiento internacional de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gorillaz anuncia ‘The Mountain’ con Trueno y Bizarrap

La banda virtual anuncia su noveno álbum colaborativo con artistas internacionales, grabado en múltiples países y programado para marzo
Portada del disco de Gorillaz, 'The Mountain'. Información de autor no disponible / INDIE HOY

Sentencia y falta de dos tercios impiden elección vocales TSE

La actual Asamblea Legislativa no podrá designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral debido a la sentencia
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año. Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rick Davies, cofundador de Supertramp, a los 81 años

Rick Davies, cofundador y vocalista de Supertramp, ha fallecido a los 81 años tras una larga lucha contra el
Imagen sin título Información de autor no disponible / AGENCIAS